Page 73 - Tomo5-Logros
P. 73

PLANIFICACIÓN
Puente entre hoy y mañana
El tema de la planificación lo hemos tratado en diversas secciones
de esta colección, por lo que no es necesario repetir las diferen-
cias existentes entre los distintos tipos de planes (estratégicos,
operativos, financieros etc.) y las que hay entre la planificación
hecha a largo o a corto plazo.
Nos hemos referido también a la importancia que esta etapa
aporta para facilitar la toma de decisiones, por lo que ahora enfoca-
remos nuestra atención en los principales beneficios que brinda el
correcto cumplimiento de la etapa de planificación:
•
•
•
•
•
Orientar la acción hacia el futuro. Para conocer el grado de
claridad con el que una organización ha fijado sus metas, puede
observarse la importancia que en ella se da al proceso de integra-
ción de los planes. La planificación exige poner la mirada en el
porvenir, modificando para ello el presente.
Anticipar. Planear obliga a las instituciones a esmerarse en la
previsión de acontecimientos y de los recursos necesarios para
su operación, y una organización previsora es más fuerte.
Estimar , mejor que suponer. Al planear racionalmente, esti-
mando los resultados de los posibles cursos de acción, se elimi-
nan muchas de las decisiones improvisadas basadas en supues-
tos que dañan el desempeño de las instituciones.
Obtener una panorámica. Una planificación adecuada exige
la revisión completa de las actividades de la entidad, y la consi-
deración de los equipos que la integran como partes de un con-
junto del que dependen los objetivos generales.
Base de las funciones siguientes (organización, dirección
y control). Los cimientos de todo el proceso administrativo es-
tán en la planificación. Las etapas siguientes, organización, di-
rección y control, difícilmente pueden ejercerse con eficacia sin
la referencia que significa el antecedente de un plan adecuado.
Esmerarse: Extremarse, po-
ner sumo cuidado en ser cabal
y perfecto.
Racionalmente: Conforme a
un orden y método.
En la década de 1940, el ejér-
cito norteamericano experi-
mentó con un plan para adies-
trar murciélagos que pudieran
atacar ciudades enemigas con
cientos de pequeñas bombas,
gracias a su capacidad para
ver en la obscuridad y levantar
grandes pesos. Las dificulta-
des para amaestrarlos hicieron
que el plan fracasara.
Logros
69












































   71   72   73   74   75