Page 48 - Tomo5-Logros
P. 48

TU ENTORNO INMEDIATO
Manos a la obra
Lee el siguiente relato:
Aquel fin de semana la familia de Mónica había decidido pintar la casa, pues
se acercaba la fecha en la que se celebraban las fiestas del barrio, y cada año
era mayor el número de parientes y amigos que los visitaban para disfrutar las
atracciones que se llevaban a cabo en los días de festejo. Terminaban ya con las
labores que a cada uno se había asignado, cuando la hija mayor, que formaba
parte de la comisión organizadora de las fiestas, llegó a casa para contarles del
avance de los preparativos del evento. La policía y los bomberos habían acudi-
do a informar a la comisión acerca de los operativos que pondrían en marcha
para garantizar el orden y la seguridad en el vecindario. El director del hospital
comunitario había presentado al personal que se mantendría de guardia du-
rante los días del festejo y anunció que se dispondría de dos ambulancias para
atender cualquier emergencia. La muchacha recordó a su mamá los platillos
que debía preparar para la venta de comida, con la que se obtienen fondos para
financiar las fiestas, y a sus hermanos el compromiso que adquirieron de apoyar
a la Asociación de Vecinos, atendiendo la taquilla del baile que se llevaría a
cabo la noche del sábado.
Contesta ahora las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son los grupos que puedes identificar en la lectura del relato?
2. ¿Cuáles son equipos?
3. ¿Puedes señalar alguna de las organizaciones que se mencionan que
trabaje siempre en equipo?
4. La familia, por ejemplo, ¿es un grupo o un equipo? ¿Y qué es la
Asociación de Vecinos?
5. ¿Estás de acuerdo en que algunos grupos pueden modificar su
actuación regular y trabajar en equipo en circunstancias específicas?
44 Desarrollo Integral






































































   46   47   48   49   50