Page 41 - Tomo5-Logros
P. 41
VIGILAR LOS AVANCES
Para saber más…
Calidad de vida personal
Con base en las mediciones que se
hacen de algunos indicadores, con fre-
cuencia oímos mencionar en los medios
de comunicación el tema de la calidad de
vida. Las referencias a este asunto tienen
casi siempre que ver con temas sociales,
y en especial con aspectos económicos,
de salud o ambientales.
Se comenta mucho también el estudio
que algunas firmas privadas hacen anual-
mente de los lugares con la calidad de vida
más alta. Considerando los servicios que los
habitantes reciben de sus municipios, los
niveles de seguridad y calidad ambiental,
además de los ingresos promedio por ha-
bitante entre otros índices, el estudio de
2008, por ejemplo, dio como resultado que
la ciudad con la mayor calidad de vida en el
mundo es Zurich, en Suiza, y la peor --sin
duda debido a los problemas de seguridad–
es Bagdad, en Irak. De las doscientas ciuda-
des estudiadas, las latinoamericanas están
lejos de los primeros lugares. De ellas, San
Juan de Puerto Rico es la que obtiene la me-
jor calificación, ubicándose en el lugar núme-
ro setenta y dos, seguida por Montevideo la
capital de Uruguay.
Hay también índices para clasificar a
los países de acuerdo a datos que indican
los progresos conseguidos en desarrollo
humano, así que podemos tener una idea
de las condiciones en que se desenvuelve
la vida en algunas ciudades y países. Pero,
¿qué pasa con las personas?
Existen varias teorías acerca de cómo los
individuos concebimos la calidad de vida per-
sonal. Es muy difícil establecer unos indica-
dores generales que definan adecuadamen-
te el concepto de calidad de vida cuando se
aplica a las personas. Para empezar, hay que
considerar que cada cultura otorga a ciertas
variables (familia, pareja) valores diferentes,
y es innegable la importancia que ocupan
algunos aspectos subjetivos --los emociona-
les, por ejemplo-- al tratar el tema de calidad
de vida percibida por cada persona. Diener,
un psicólogo norteamericano que ha estudia-
do el tema a fondo, relaciona directamente
la calidad de vida individual con el estableci-
miento y logro de metas personales. Parece
acertada esta teoría, ¿no lo crees?
Logros
37