Page 102 - Tomo4-Balance
P. 102

LA SOCIEDAD
Filial: Perteneciente o relati-
vo al hijo.
Literatura:
Conjunto de obras que ver-
san sobre un arte o una
ciencia.
En 1924, el campeón nortea-
mericano de canotaje William
Havens, decidió renunciar al
equipo olímpico para esperar
el nacimiento de su hijo. Vein-
tiocho años después, en 1952,
recibió un telegrama que le
anunciaba, que en la misma
competencia a la que él había
renunciado, Frank, su hijo naci-
do en 1924, había obtenido en
su honor la medalla de oro.
Los primeros compañeros
La importancia de la figura de nuestros padres en la vida es una ver-
dad que no necesita de opiniones para confirmarse. Cada uno lo ha
experimentado y sabemos lo que significa el sentimiento filial.
Es curioso, sin embargo, comprobar que la mayor parte de la
literatura disponible que aborda el tema de la relación de padres
e hijos está enfocada a aconsejar a los padres acerca del proceso
de formación de sus pequeños. Es poco lo escrito desde el punto
de vista del hijo, excepto cuando ya, en la edad adulta, se intenta
interpretar la dimensión de la influencia de los modelos paternos
en el comportamiento de las personas.
Y es que, después de la total identificación con los padres, que se
deriva de la vulnerabilidad de nuestros primeros años, a partir de la
adolescencia nuestro camino hacia la autonomía nos lleva a ejercer
una crítica de su comportamiento, actitud conocida como contra-
identificación y que deriva en la construcción de nuestra propia vi-
sión de la vida, de nuestra identidad individual. Pocos procesos son
tan importantes como éste para un individuo.
Por graves que pudieran ser las críticas que hagamos a la actua-
ción de nuestros padres, no podríamos dejar de admitir que en
nuestras actitudes más profundas encontramos los modelos en los
que ellos nos formaron.
Una parte de nosotros mismos
El vínculo emocional que se establece a partir de esa raíz vital que
compartimos con nuestros padres, es uno de los más sólidos que pue-
den encontrarse en la existencia. La certeza, la seguridad y la solidari-
dad que nos proporcionan quienes ejercen los roles de madre y padre
son irrepetibles.
Las implicaciones de ese vínculo: la protección, el cobijo, el cui-
dado, nos proporcionan una fortaleza que trasciende el tiempo, la
distancia y aun la ausencia. Siempre hay regaños, exigencias, límites
y desacuerdos, pero coincidirás en que ser hijo es una de las más
felices experiencias.
98 Desarrollo Integral














































   100   101   102   103   104