Page 101 - Tomo4-Balance
P. 101
SER HUMANO
Lectura
Dar sentido a la vida
A la reflexión acerca de cómo está consti-
tuido nuestro ser, siguen inmediatamente las
preguntas referidas al sentido de la existen-
cia. Éste ha sido el principal motivo de los
desvelos de los filósofos desde los primeros
tiempos. Entre las múltiples respuestas que
se han dado a las preguntas relacionadas
con el objetivo de la vida, en nuestra cultu-
ra ha permanecido en el tiempo, aunque con
múltiples interpretaciones, una afirmación
originada en la antigüedad por los filósofos
griegos: el ser humano vive en la búsqueda
de la verdad, el bien y la belleza.
Cuando recibió el premio Nobel de Lite-
ratura, en 1970, el escritor e historiador
ruso Alexander Solzhenytsin se refirió así a
estos conceptos: “Tal vez, al fin y al cabo,
la vieja trinidad de verdad, bien y belleza no
sea simplemente la fórmula vacía y antigua
que supusimos en los días de nuestra con-
fiada y materialista juventud.” Este escritor,
que sufrió en carne propia y denunció en su
obra los abusos del sistema soviético, en el
mismo discurso apelaba a la belleza como la
salvación en los momentos en que la verdad
y el bien se encuentran lejanos para el ser
humano: “Si las ramas demasiado rectas
de la Verdad y del Bien han sido mutiladas,
impedidas de abrirse paso, entonces, quizás
los fantásticos, los impredecibles, los ines-
perados retoños de la Belleza emergerán y
ascenderán hasta el mismo lugar, cumplien-
do así el trabajo de los tres.”
Joseph Ratzinger —quien fue elegido Papa
con el nombre de Benedicto XVI— obtuvo su
formación filosófica en algunas de las más
prestigiadas universidades alemanas, coincide
con el escritor ruso al afirmar, en un discurso
que hizo con motivo de la Jornada Mundial de
Comunicación, en enero de 2009: “La vida no
es una simple sucesión de hechos y experien-
cias; es más bien la búsqueda de la verdad,
del bien, de la belleza.” Nos alerta, además,
de las trampas a las que las personas nos ve-
mos sujetas en la sociedad de consumo: “No
hay que dejarse engañar por quienes tan sólo
van en busca de consumidores en un mercado
de posibilidades indiferenciadas, donde la elec-
ción misma se presenta como el bien, la nove-
dad se confunde con la belleza y la experiencia
subjetiva suplanta a la verdad.”
Balance
97