Page 35 - Tomo3-SaludEmocional
P. 35
SANAR HERIDAS, CERRAR PROCESOS
Para saber más…
Agregar belleza
Se dice que el arte es la genuina manifes-
tación de las emociones y razones de los
seres humanos. Es también un campo en
el que las percepciones ocupan un lugar
muy importante. Los artistas expresan sus
sentimientos en sus obras, y quienes las
disfrutamos experimentamos una emoción
que no necesariamente debe ser la misma
que aquella que experimentaba el creador.
Lo cierto es que en los momentos en
que estamos disfrutando de la lectura de
nuestra novela favorita, escuchando la
música que más nos gusta o concentra-
dos en algún espectáculo de teatro, cine
o danza, distinguimos un estado especial
de nuestro intelecto. Generalmente nos
relajamos, y podemos incluso cambiar de
ánimo o humor. Quienes practican algu-
na actividad artística describen también
su tarea como una circunstancia que los
aísla de su vida cotidiana, y dedican toda
su energía al inigualable momento de la
creación. El arte libera nuestro mundo
interior.
Desde 1960, se han usado estas carac-
terísticas especiales de las Bellas Artes
como medio de apoyo a la terapia psico-
lógica, y no es difícil entender por qué. Si
la manifestación artística es un medio tan
poderoso de expresión, resulta lógico de-
ducir que al encontrar un medio adecuado,
a través de alguna disciplina estética, se-
ríamos capaces de exteriorizar sentimien-
tos ocasionados en momentos que nos es
difícil incluso recordar. Y no hay que ser un
creador afamado para experimentarlo. To-
dos hemos vivido el éxtasis que nos provo-
ca recordar una canción olvidada, podemos
pasar horas rememorando algún momento
importante de nuestra vida.
Usar los espacios especiales a los que
la música, la literatura o la pintura diri-
gen nuestra mente, puede ser una buena
idea para agregar significados distintos
a momentos difíciles. Sustituir el dolor
por belleza debe conducirnos a puntos de
vista diferentes. Entonces, ¿por qué no
curarnos con arte?
Salud emocional 31