Page 117 - Tomo3-SaludEmocional
P. 117
SOCIEDAD EMOCIONALMENTE SALUDABLE
Conciencia de los avances
Sin caer en la autocomplacencia, revisa los progresos que en-
cuentras en el devenir social. Recuerda que, al igual que los pro-
blemas, los adelantos son fruto del esfuerzo colectivo.
Autocomplacencia: Satis-
facción, placer y contento
que resulta de sí mismo.
Devenir: Proceso mediante
el cual se hace algo o se lle-
ga a ser.
Abrumadora: Que agobia
con un peso grave.
Trabajamos fuertemente todos los días para que nosotros y los
nuestros mejoren. En muchos aspectos lo hemos conseguido.
Mencionemos lo que hemos hecho bien, al menos tan frecuente-
mente como reconocemos lo que no conseguimos mejorar.
Acuerdos mínimos
Reactivar la comunicación en la comunidad requiere la promo-
ción del ejercicio de la escucha activa. Si la mayoría de los miem-
bros de la sociedad nos disponemos a oír con atención las inquie-
tudes y necesidades de los demás, la sociedad se escuchará a sí
misma.
Con esta práctica descubriremos que, si bien es abrumadora la
diferencia de opiniones con respecto a una enorme cantidad de
asuntos, no es difícil encontrar coincidencias en los temas funda-
mentales.
Es importante destacar que estas coincidencias, esos pequeños
acuerdos, son el motor que ha movido el progreso de las sociedades.
Visión de la sociedad
Se conoce con el nombre de pacto o contrato social al acuerdo
implícito que hacen los miembros de una sociedad, y mediante
el cual, por voluntad propia, los ciudadanos admiten la existen-
cia de normas y leyes, así como de una forma de organización, la
autoridad, a la que se someten libremente. A cambio de ello los
individuos obtienen derechos. Es ésta la visión de la sociedad.
Vivimos tiempos de cambio, tiempos de renovar esa visión, y es
momento de reafirmar nuestro compromiso con ella.
No podéis preparar a vuestros
hijos para que construyan ma-
ñana el mundo de sus sueños,
si vosotros ya no creéis en
esos sueños; no podéis prepa-
rarlos para la vida, si no creéis
en ella; no podríais mostrar el
camino, si os habéis sentado,
cansados y desalentados en la
encrucijada de los caminos.
Celestin Freinet.
Pedagogo francés. (1896-1966)
Salud emocional
113