Page 116 - Tomo3-SaludEmocional
P. 116

LA SOCIEDAD
Censura:
Reprobación de algo.
Frase:
Conjunto de palabras que
basta para formar sentido.
Elementos: Fundamentos o
partes integrantes de algo.
¿Más allá de la sociedad?
Con mucha frecuencia habrás podido escuchar conversaciones
en las que se censura duramente a la sociedad con base en los
males que padecemos a consecuencia de los problemas que aque-
jan a nuestra región o país.
Ya señalábamos antes que examinar con espíritu crítico las deficien-
cias sociales es una de las capacidades que se espera pueda desarrollar
un buen ciudadano.
Lo sorprendente es encontrar en estas conversaciones una constante
actitud de alejamiento. Se debaten estas cuestiones como si fuesen
fruto de lo que realizan personas ajenas.
Hay que tenerlo siempre muy claro: la sociedad refleja el buen o
mal hacer de los individuos que la componen. Cada uno de noso-
tros forma parte integral de sus éxitos y fracasos, y debemos reco-
nocerlo: tenemos la sociedad que juntos hemos construido.
Autoestima social
Al terminar la Segunda Guerra
Mundial, en 1945, Alemania
se encontraba en un estado
de destrucción total, dividida
y ocupada. Sin embargo, la au-
toestima de los alemanes, el
sacrificio, trabajo y disciplina
de toda una generación per-
mitieron que algunas décadas
después se encontraran reu-
nificados en una sociedad que
consiguió uno de los niveles
de vida más altos del mundo,
con una de las economías más
potentes, motor principal de la
Europa unificada.
Recuerda el inicio de la primera unidad de este libro y aplica los
conceptos que se expusieron ahí al ámbito colectivo: dignificar,
aceptar y amar a tu propia nación. Esta es la frase que resume el
concepto de autoestima.
Siguiendo ese camino, analiza para la sociedad los cuatro elemen-
tos que propusimos también para el terreno personal:
•
•
•
•
El concepto que de sí misma tiene la sociedad. Empieza por
pensar en el concepto que tienes tú de la sociedad, y pregunta a
quienes te rodean su opinión a este respecto.
Los frenos sociales. Son aquellas situaciones que impiden el
pleno desarrollo de la ciudadanía.
Las vías a través de las cuales la sociedad repara los daños que
dejan los problemas públicos.
La forma o modelo con la cual nos relacionamos colectivamente.
112 Desarrollo Integral








































   114   115   116   117   118