Page 109 - Tomo3-SaludEmocional
P. 109

EDUCACIÓN EMOCIONAL EN SOCIEDAD
Comprender, expresar, compartir
Durante siglos se entendió que la educación formal de los indi-
viduos, debía centrarse en la adquisición de conocimientos. Así,
los sistemas educativos, que no fueron masivos sino hasta el siglo
xx, centraban sus esfuerzos en la adquisición de contenidos y, por
ello, las habilidades asociadas a la memoria, ocupaban un lugar
muy importante en la educación.
Formal: Perteneciente a los
requisitos para completar un
proceso.
Memoria: Facultad psíqui-
ca por medio de la cual se
retienen y recuerdan datos.
Pedagogía: Ciencia que se
ocupa de la educación y la
enseñanza.
Así como la tecnología o la medicina, la pedagogía ha experimenta-
do un gran proceso de avance, y hoy sabemos que la transmisión de
conocimientos no es suficiente para favorecer a niños y jóvenes en su
camino a una vida mejor.
Hemos aprendido, también, que las competencias que nos exige el
mundo moderno nos obligan a pensar en la educación como un pro-
ceso continuo, que dura toda la vida.
para comprender
las emociones
Aprendizaje
emocional
Capacidades…
para expresarlas de una
manera productiva
para captar las
emociones de los demás
y sentir empatía
en relación a ellas
La sociedad, a través de sus métodos formativos, debe abordar el
área de las emociones, tal y como se enfocan otras áreas, como la
lectura, las matemáticas o las ciencias. Adquirir capacidades emo-
cionales es una de las cuestiones fundamentales para la actuación
competente de un ser humano en sociedad.
Salud emocional
105

























































   107   108   109   110   111