Page 93 - Tomo2-Negociacion
P. 93

CIERRE DEL PROCESO
Lectura
Negociaciones históricas
Has leído en esta uni-
dad muchos concep-
tos útiles y, sin duda,
la próxima ocasión en
que te veas en la nece-
sidad de negociar te
encontrarás mejor pre-
parado para hacerlo.
Seguramente percibiste
la enorme importancia
que el talento personal
juega en la obtención del
éxito en este proceso. Si
revisas con cuidado la
vida de cualquier perso-
naje histórico relevante,
notarás que todos ellos
han enfrentado en algún
momento alguna negociación que fue crucial
en la construcción de sus triunfos.
Es muy conocida la frase que dijo en su
discurso de toma de posesión, en 1961,
el presidente norteamericano John F. Ken-
nedy: “Nunca vamos a negociar por miedo;
pero nunca tendremos miedo a negociar”.
Con ella, hacía un resumen de sus intencio-
nes en un momento en que el mundo vivía di-
vidido entre dos potencias con fuerzas muy
similares, el periodo conocido como el de la
Guerra Fría.
Si vamos más atrás, podemos encontrar
otros ejemplos, como las negociaciones entre
Alemania y Rusia, que
poco antes de estallar la
Segunda Guerra Mundial
permitieron a Hitler sen-
tirse resguardado para
emprender su política de
invasiones. Antes había
hecho lo mismo Napo-
león, concertando acuer-
dos con Austria e Italia,
que le permitieron hacer
sus primeros intentos
de expansión; aunque, al
igual que Hitler, terminó
declarando la guerra a
aquellos con quienes se
había aliado.
Isabel la Católica se
vio en la necesidad de negociar, primero, su
reconocimiento como heredera de Castilla y,
después el rechazar un matrimonio con el rey
de Portugal, además de acordar en secre-
to su matrimonio con Fernando de Aragón.
De esas negociaciones queda el lema “tanto
monta, monta tanto”, que significa la igual-
dad de derechos acordada para los cónyu-
ges. Todos sabemos la importancia que para
la historia contemporánea tuvo esta unión.
Saber establecer oportunamente pactos,
alianzas y tratos, es una cualidad que se
muestra asociada a los grandes personajes
de la historia; de esto abundan los ejemplos.
Negociación
89






























   91   92   93   94   95