Page 47 - Tomo2-Negociacion
P. 47

GENERAR CONOCIMIENTO
Operación del pensamiento
La base física del pensamiento son las neuronas, que se conectan a
través de un proceso electroquímico conocido como sinapsis.
Mediante esas conexiones se realiza el proceso de pensamiento, que
sucede en el intelecto al ejecutarse algunos mecanismos que pueden
agruparse de la siguiente manera:
•
•
•
•
•
Abstracción: Es la operación intelectual mediante la cual con-
sideramos los objetos o asociaciones en su idea esencial.
Comparación: Ejecutamos esta operación cuando establece-
mos semejanzas y diferencias entre los objetos y situaciones de
la realidad.
Generalización: Consiste en definir las características comu-
nes que tienen las cosas o las situaciones, descubriendo las rela-
ciones que guardan entre sí.
Análisis: Ocurre cuando con el pensamiento dividimos en
partes un objeto, circunstancia o fenómeno para estudiarlo y
comprenderlo.
Síntesis: Con esta operación el pensamiento compone un todo
a partir de las partes.
Tipos de pensamiento
Existen distintos tipos de pensamiento, como el pensamiento ana-
lítico o el pensamiento sintético.
Sabemos que usando las operaciones descritas, el conocimiento se
genera a través de dos de ellos:
•
•
Pensamiento inductivo: Extraemos conocimiento general
como conclusión de observaciones o experiencias de ciertas
particularidades.
Pensamiento deductivo: Es el pensamiento inverso al ante-
rior. A partir de un conocimiento general, obtenemos conclu-
siones particulares.
Sinapsis:
Relación funcional de contacto
entre las terminaciones de las
células nerviosas.
Intelecto:
Entendimiento, potencia cog-
noscitiva racional del alma
humana.
Inverso:
Lo contrario, al contrario.
Todo lo que somos es el resul-
tado de lo que hemos pensa-
do; está fundado en nuestros
pensamientos y está hecho de
nuestros pensamientos.
Buda (563 a.C.-486 a.C.),
filósofo de la India,
fundador del budismo.
Negociación 43










































   45   46   47   48   49