Page 34 - Tomo2-Negociacion
P. 34
DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Huevo de Colón: Problema
que aparenta tener mucha
dificultad pero resulta ser
fácil al conocer la solución.
Manos a la obra
Es muy conocida la historia del huevo de Colón. Se dice
que, de vuelta de sus travesías, Cristóbal Colón, el gran nave-
gante, se encontraba con muchos nobles españoles, a los que
contaba las aventuras vividas en el viaje de descubrimiento.
Uno de los nobles dijo a Colón que, si no hubiese sido él,
alguien más habría descubierto las Indias. Colón, pidió que
le trajeran de la cocina un huevo, y retó a los comensales a
conseguir que el huevo se mantuviera sostenido en la mesa
por la punta.
Al no conseguirlo nadie, Colón tomó el huevo, lo acható de la
punta con un golpe sobre la mesa, y dejó que se mantuviera
en pié. Desde entonces, conservamos en nuestra lengua esta
metáfora.
Uno de los acertijos gráficos clásicos que se utiliza para ejem-
plificar el concepto de pensamiento lateral, es el cuadrado de
los nueve puntos, que te presentamos a continuación:
El objetivo en este ejercicio es unir los nueve puntos del
cuadrado con tan solo cuatro líneas rectas, continuas, y sin
levantar el lápiz de la hoja. Ahora puedes intentarlo.
Si fuiste observador en tu lectura, te habrás dado cuenta que
la solución está en el margen de la página 26. En cuanto se
conoce la solución ésta parece obvia, pero ha requerido rom-
per con nuestros moldes mentales, gracias a los cuales hemos
atribuido fronteras al cuadro, cuando en realidad no las tiene.
30
Desarrollo Integral