Page 61 - Tomo1-Liderazgo
P. 61
VISUALIZAR ESTRATEGIAS
Lectura
La fascinante historia
de la estrategia
Convertirse en un buen estratega ha sido uno
de los temas que han captado la atención de
todas las culturas en todos los tiempos. Es di-
fícil referirse a algún texto histórico en el que
cualquier gran persona-
je no haga referencia al
asunto de crear o elegir
estrategias exitosas. El
Lejano Oriente nos ha
dejado muestras de su
interés por la estrate-
gia con manuscritos tan
originales como El arte
de la guerra , escrito
hace ya más de mil se-
tecientos años, por un
general chino de nom-
bre Sun Tzu.
El libro de los cinco
anillos, escrito en el
siglo xvi por Miyamoto
Musashi, un samurái
japonés, relata en cin-
co manuscritos: el de
la tierra, el del agua, el
del fuego, el del viento y
el del vacío, cuáles deben ser las virtudes de
un buen estratega, y concluye diciendo: “Se ra-
zona lo aprendido y uno se separa de esa razón
libremente. El camino de la estrategia consiste
en combatir con libertad y de forma natural”.
Personajes más actuales han incursiona-
do y escrito también acerca del asunto de
la estrategia. El general prusiano von Klau-
sewitz es un clásico del tema, Mao Tse Tung,
Lawrence de Arabia, o
el propio Che Guevara,
han legado su pensa-
miento para los nuevos
estrategas.
Es importante des-
tacar que, cuando de
estrategia se trata, ha
sido El príncipe, de Nico-
lás Maquiavelo, la obra
que mayor repercusión
ha tenido en la cultura
occidental. El autor, fue
un diplomático y político
que destacó en el siglo
xvi por su servicio a la
República Florentina.
Enviado al exilio, al re-
greso de los príncipes
Medici a Florencia les
dedicó su obra, como
un medio para obtener
su favor. Su destacado pensamiento valió in-
cluso que Napoleón Bonaparte, emperador de
los franceses y uno de los mayores estrategas
de la historia, comentara página a página esta
notable obra, hoy universal y aún vigente.
Liderazgo 57