Page 46 - Tomo1-Liderazgo
P. 46
TU ENTORNO INMEDIATO
Censo: Padrón o lista de la
población o riqueza de un pue-
blo o nación.
Intangible: Que no puede
tocarse.
Francisco Pizarro
Conquistador español del impe-
rio inca. Consiguió dominar en
1533, con un escaso ejército
de 180 hombres, el mayor es-
tado prehispánico de América,
que contaba con una población
de entre seis y ocho millones de
personas.
Los recursos, ¿siempre son escasos?
Es admitido el concepto de la escasez de recursos. La propia ciencia
de la economía basa sus fundamentos en esta idea. Damos por des-
contado que existe siempre una diferencia entre los recursos materia-
les y financieros con los que contamos, y aquellos que son necesarios
para conseguir los fines que nos hemos propuesto. Es cierto enton-
ces: casi siempre los recursos son escasos. Es en el talento del dirigen-
te, y en las capacidades de las personas a las que conduce, donde se
encuentran las reservas que equilibran esa diferencia.
Un censo cuidadoso
Partiendo de que los recursos son siempre escasos, la primera
ocupación del líder será conocerlos detalladamente. A continua-
ción proponemos una sencilla clasificación:
•
Recursos humanos: Son las personas que integran el grupo y,
más que ellas mismas, sus conocimientos y habilidades. Un guía
auténtico considerará también el conocimiento integral de los
miembros de su equipo, incluyendo sus emociones, actitudes y
valores.
•
Recursos financieros: Se trata de los recursos monetarios
con los que cuenta el equipo, que provienen generalmente de
dos fuentes: la inversión (recursos propios) o el financiamiento
(crédito).
•
Recursos materiales: Son los bienes con los que se cuenta para
el desarrollo de los proyectos a cargo del equipo, pueden ser
muebles (máquinas, herramientas y equipo) o inmuebles (edi-
ficios, terrenos).
•
Recursos intangibles: Son aquellos que no son concretos pero
tienen la misma importancia que los descritos anteriormente.
Algunos de estos recursos son: tiempo, sistemas y métodos e in-
formación.
42
Desarrollo Integral