Page 23 - 5 Emociones
P. 23

3AUTOCONTROL 3
IRA SUICIDA
Crece día a día en Occidente el número de médicos que reconocen la importan-
cia de las emociones en la salud integral de las personas, algo que en la medicina
oriental se ha aceptado desde siempre. Lo interesante es que contamos con una
variedad de investigaciones serias que muestran los efectos negativos y positivos
de las malas y las buenas emociones en nuestra vida.
Es interesante saber que para el doctor Gail Ironson de la Universidad de Stanford, “la
ira es suicida”. Él realizó un estudio con pacientes de ataques cardíacos y descubrió
que cuando estaban furiosos se daba una disminución del 5% en la eficacia del bom-
beo del corazón y algunos llegaban a un peligroso descenso del 7% del flujo sanguíneo
que, en cardiología, se considera como señal de isquemia miocárdica. Este estudio se
puede reforzar con otros que prueban el poder de la ira para dañar el corazón.
OJO CON LA HOSTILIDAD
Uno de los pioneros en la investigación sobre los daños de la hostilidad y el resen-
timiento es el doctor Redford Williams, de la Universidad de Duque. Este investi-
gador descubrió algo que conviene tener en cuenta:
1. Las personas iracundas tienen siete
veces más probabilidades de morir
hacia los 50 años que las personas
serenas y ricas en autocontrol.
2. La tendencia a la ira es un pronos-
ticador más certero de jóvenes ago-
nizantes que otros factores de riesgo
tales como el hábito de fumar, la
presión sanguínea elevada o el alto
nivel de colesterol.
3. La ira no es letal por sí misma, pero
unida a otros factores negativos como
trabajo compulsivo, vida estresante y
desequilibrios afectivos, es muy peli-
grosa para aquellos que ya padecen
una deficiencia cardiaca.
EMOCIONES 19

































































   21   22   23   24   25