Page 27 - 3 Interaccion
P. 27

NEUROLINGÜÍSTICA 4 4
4. Cambia tus preguntas. Ten presente este axioma: en toda pregunta ya brilla
la respuesta. Si la pregunta es positiva las respuestas serán positivas; si es negati-
va, así serán las respuestas. Toma, por tanto, una decisión que te dejará ganan-
cias formidables: a partir de hoy solo te harás preguntas positivas.
PODER DE LA PALABRA
La neurolingüística tiene mucho que ver con la comunicación total y en el plano
verbal invita a suprimir bloqueos que limitan. Sigue estos pasos:
• Mejoras cuando cambias los verbos terminados en “ía”: podría, haría, iría, me
gustaría, por palabras asertivas: puedo, hago, voy, me gusta.
• Te empoderas al suprimir los diminutivos esfuercito, carrito, platito, casita, tan
del gusto de los latinos, que impiden pensar en grande.
• Usa con sumo cuidado las generalizaciones: siempre, nunca, todos, todas, los,
las, porque son una plaga y poco objetivas.
• Es bueno emplear con tacto el no, es
mejor decir “sé honrado” que “no ro-
bes”, “sé sincero” que “no mientas”.
• Sé consciente de tu “diálogo interno”
y cambia frases que frenan por aque-
llas que inspiran y elevan.
• Toma las riendas de tu destino y evi-
ta fáciles excusas como “es que”,
“fue que”, “se me”. La comunica-
ción te define, te moldea y, como
hablas piensas, como piensas vives.
• Sé un buen observador y notarás
que las personas exitosas se auto-
motivan con palabras positivas. En
lugar de decir “tengo que”, dicen
“quiero”, y prefieren decir “me gus-
ta” en lugar de “debo”.
RELACIONES 23



































































   25   26   27   28   29