Page 13 - Electronica
P. 13

Básicos de la energía eléctrica
Ahora que ya sabemos cómo están formados los átomos, es momento
de aprender cómo se genera la energía eléctrica. Como mencionamos,
los electrones giran alrededor del núcleo y generan energía cuando
saltan de una órbita a otra.
Imagina que los átomos están formados uno detrás de otro. Si “algo”
empuja a un electrón que está en una de las órbitas externas del átomo,
este saltará al átomo siguiente, y así sucesivamente. El movimiento
de estos electrones es lo que genera energía eléctrica.
¿Verdad que suena bastante sencillo? Para hacer que un electrón salte
de una órbita a otra, deben existir algunas características. La principal
es el tipo de material que usaremos.
Estos materiales se dividen en dos: conductores y aislantes.
MATERIALES CONDUCTORES
Los materiales conductores sirven para transportar electrones de una
órbita a otra y abarcan principalmente a los metales. Se dice que este
tipo de material tiene “electrones libres”; en otras palabras, que a sus
electrones les resulta mucho
más fácil saltar entre órbitas.
Los mejores materiales
conductores son platino, oro
y plata, pero no se utilizan
debido a su costo. En su lugar,
se emplean materiales con
cualidades similares pero que
son más económicos, como el
cobre y el aluminio.
MATERIALES AISLANTES
Los materiales aislantes sirven para evitar que escape la energía que
transmitimos por medio de un conductor; de hecho, nos permiten
11




































































   11   12   13   14   15