Page 69 - 1 El lider
P. 69
LOS SAMURÁIS 16 16
BUSHIDO
En Japón, los guerreros conocidos como samuráis fueron una clase poderosa
que declinó paulatinamente hasta su abolición total en 1876, durante la era del
emperador Meiji. Eran expertos en las artes marciales y desarrollaban habilidades
asombrosas en el uso del arco, la flecha y la espada. Podían matar solo con sus
manos desnudas y también eran diestros jinetes, con una disciplina proverbial y
una labor de equipo.
Estos guerreros eran fieles a un código llamado Bushido, una forma especial de
vida en la que la lealtad al emperador y a su señor, o daimyo, era sin igual. Eran
dignos de confianza y honestos, con una vida sobria, sin intereses mezquinos en
la riqueza y lo material, aunque sí los tentaban el honor y el orgullo. Eran hombres
de valor total, pero su verdadera meta era el autocontrol y una vida bien vivida,
sin temor a la muerte afrontaban cualquier combate, conscientes de las probabi-
lidades de morir en batalla y convencidos de que eso traía honor a su familia y a
su señor.
Los samuráis luchaban generalmente de uno en uno, decían en voz alta su nom-
bre de familia, su rango y sus realizaciones, luego buscaban un opositor similar y
luchaban sin vacilar. Cuando el samurái mataba a su rival le separaba la cabeza.
La única salida para un samurái derrotado era la muerte o el suicidio ritual llama-
do seppuku, literalmente desenvolver el vientre al cortarse el abdomen con una
espada. También se conoce como hara
kiri y otro samurái le ayudaba a morir
y le quitaba la cabeza.
Esta forma de suicidio, repudiable ante
nuestro modo de ver la vida, se hacía
para evitar la captura en la batalla, un
acto poco honorable que los degrada-
ba. Se mataban y mataban por ver-
güenza y por la honra de su familia y
de su señor. No pensaban en la muerte
sino en la vida, y un símbolo era la flor
del cerezo: hermosa, perfecta y breve.
EL LÍDER 65