Page 27 - 3 Metas y logros
P. 27
“Enfrentarse, siempre enfrentarse, es el modo de resolver problemas”. Joseph Conrad
orienta hacia la acción. Ambas ca-
racterísticas hacen que las personas
con iniciativa cuenten con mayores
facilidades para descubrir o crear
respuestas nuevas a dilemas viejos.
Tomar la iniciativa supone encarar
riesgos aunque, paradójicamente,
esa actitud libera a la persona de
problemas mayores que suelen aca-
rrear las conductas pasivas. “Tomar
el toro por los cuernos”, como reza
un dicho popular, es casi una defini-
ción de iniciativa.
Este comportamiento que, como
decíamos, es un requisito para cual-
quier técnica de resolución de pro-
blemas resulta fundamental por dos
razones: posibilita hacer la primera
jugada, con lo cual es usted quien
marca el rumbo de los acontecimien-
tos y pone el tiempo a su favor. Un
gran pensador decía: “Todo proble-
ma que se ve venir desde lejos es un
problema pequeño”. No olvide que
determinado tipo de resoluciones
(las creativas, en especial) requieren
más de un movimiento, por lo que el
tiempo cobra un valor decisivo.
El segundo atributo es la sere-
nidad. Es verdad que la inquietud
que sentimos frente a un conflicto
es la que nos impulsa a enfrentarlo;
si algo no nos inquieta difícilmen-
te le pondremos atención. Pero esa
inquietud inicial debe ser solo eso:
inicial; su función es la de gestar el
impulso. Una vez que nos hemos
puesto en marcha, unicamente la se-
renidad será una buena compañera
de ruta. Angustias, nervios y miedos
son siempre elementos contrapro-
ducentes que, lejos de ayudarnos a
encontrar una salida, nos ocultan las
puertas. Procure confiar en sí mismo,
en su capacidad para abordar satis-
factoriamente los conflictos y sea fir-
me en sus resoluciones; serenamen-
te, sin temores.
Dividir los problemas
Preguntas y respuestas
Cuando la solución a un problema tar-
da en aparecer, casi con seguridad algo
está fallando en nuestra técnica. Los es-
pecialistas proponen reconsiderar: ¿So-
mos incapaces de ser objetivos? ¿El pro-
blema nos enoja tanto que oculta toda
salida? ¿Nos atemoriza equivocarnos?,
¿Estamos tan ansiosos que nos cuesta
reflexionar con serenidad?
Técnicas apropiadas
Fijadas las dos condiciones previas,
sin las cuales todo puede volverse
más difícil, ocupémonos de señalar
algunas técnicas que habrán de ayu-
darnos en la resolución de los pro-
blemas, sean estos de la índole que
fuesen.
Poner en perspectiva
Toda situación problemática inédi-
ta tiende a agigantarse, porque es
27