Page 29 - 3 Metas y logros
P. 29
“Solo los muertos no tienen problemas”. Charles de Gaulle
nueva y no ha pasado aún por los fil-
tros de análisis e interpretación que
iremos haciendo luego. Mucho cui-
dado con esto. Si le damos más en-
vergadura de la que tiene y exagera-
mos las respuestas, lo más probable
es que nuestra propia conducta la
transforme en algo que no era. Si,
en cambio, observamos el problema
en perspectiva, haciéndolo entrar en
relación con otros, estaremos bas-
tante más cerca de conocer su ver-
dadera magnitud.
Dividir y categorizar
Cualquier situación problemática se
compone de varios conflictos que
coexisten dentro de ella. Suponga-
mos que debemos vender nuestra
casa y luego comprar otra. La venta
es un problema en sí mismo; conse-
guir una nueva casa es otro; ajustar
económicamente ambas operacio-
nes supone una tercera disyunti-
va; los aspectos jurídicos de las dos
transacciones también, igual que to-
dos los temas conexos.
Jamás aborde el conjunto como
un todo. Divida y categorice por or-
den de importancia. Parece ocioso
decirlo, pero si no vende su casa
es inútil preocuparse por las difi-
cultades que puede ocasionarle la
compra de una nueva. Si no ven-
de y luego compra, no habrá trá-
mite jurídico alguno; y antes que
nada, si no tiene resuelta la cues-
tión económica, toda operación es
improbable.
Invertir la perspectiva
Todo conflicto tiene, al menos, dos
protagonistas, quienes lo observan
desde lugares diferentes, porque sus
intereses son distintos. Regresando
al ejemplo de la venta de la casa, su
postura no será la misma que la del
comprador y, cuando salga a com-
prar, tampoco la suya coincidirá con
la del que vende. Trate de ocupar
el lugar del otro; imagine intereses,
necesidades y posibilidades de ma-
niobra de quien está del lado opues-
to. Aproximarse a la otra perspectiva
enriquecerá notablemente la paleta
de soluciones disponibles.
El ejército enemigo
Los romanos tenían un lema: Divide et
impera. Luego lo retomó Maquiavelo,
en pleno Renacimiento.
Si los problemas son nuestros ejérci-
tos enemigos, dividirlos nos asegurará
el triunfo.
Venzamos primero al pequeño y así
derrotaremos a los otros.
Cotejar con un tercero
Cualquier problema se ve diferente
para quien está fuera de él. El ob-
servador imparcial, aunque carezca
de una visión específica, cuenta con
una mirada general más amplia y
desprovista de emociones distorsio-
Dividir los problemas
29