Page 99 - 01menteganadora
P. 99
“La salud no es todo pero, sin ella, todo lo demás es nada”. Schopenhauer
descascaradas o debilidad en los ci-
mientos, pondrá en riesgo todas las
actividades que se realicen dentro de
ella.
Pero un cuerpo sano no necesa-
riamente es un cuerpo adaptado di-
mensionalmente a lo que “dicta la
moda”. Solemos ver a muchachas
tan delgadas, como lo exigen los
parámetros sociales de belleza, que
están subalimentadas, que padecen
anorexia o bulimia, las patologías
alimentarias de nuestro tiempo.
Una definición médica de alimen-
tación dice que es la manera de pro-
porcionarle al cuerpo humano los
alimentos que le son indispensables
para mantener la salud. Y la nutri-
ción es el conjunto de procesos me-
diante los cuales el organismo incor-
pora, transforma y utiliza toda una
serie de sustancias ingeridas a través
de los alimentos, para poder llevar
a cabo tres funciones determinantes
para la vida: generación de energía,
construcción y reparación de estruc-
turas orgánicas, y regulación de pro-
cesos metabólicos.
Los cinco aliados
Lejos de dietas milagrosas, superrápi-
das, lo fundamental para que poda-
mos conservar nuestro cuerpo sano
y en condiciones de aportarnos los
niveles de energía que exige la vida
moderna es alimentarlo equilibrada-
mente, tal cual recomienda la medi-
cina y no según las revistas de moda.
Sin entrar en aspectos técnicos
—que es área de los médicos— di-
gamos que existen cinco nutrientes
que el cuerpo requiere para cumplir
apropiadamente las funciones que
antes mencionamos: proteínas, vita-
minas, grasas, hidratos de carbono y
sales minerales.
Sin embargo, no todos se necesi-
tan en iguales proporciones, porque
cumplen funciones diferentes.
Dieta y salud
Agua bendita
“Cuando el aporte de líquido es insu-
ficiente, la sangre tiene un peso espe-
cífico más alto y los productos tóxicos
de desecho del metabolismo celular se
evacuan de manera imperfecta. Por lo
tanto, el organismo se intoxica con sus
propias excreciones, materias perjudi-
ciales que las mismas células fabrican”.
Dr. Alexander Bryce
Hidratos de carbono: son el prin-
cipal sustento energético, y en una
dieta equilibrada deben constituir
60% de la alimentación diaria. Pas-
tas, legumbres, féculas y cereales son
los alimentos que los proporcionan,
junto con el azúcar, que debería in-
gerirse en pequeñas proporciones.
Es fácil advertir que las dietas hi-
pocalóricas recomendadas por las
revistas lo primero que excluyen de
97