Page 82 - 01menteganadora
P. 82
Capítulo 9
Solovieva Ekaterina
La comida como refugio
Las emociones se vinculan tan fuerte-
mente con lo orgánico que solemos
responder a impulsos emocionales
desagradables mediante, por ejemplo,
la comida. Nos lanzamos sobre el ali-
mento sin tener hambre. Tal situación
es tan común que los especialistas han
tomado nota y recomiendan: cuando
tenga un episodio de este tipo, tome
un cuaderno y deje consignada la si-
tuación. ¿Qué hecho le llevó a refu-
giarse en la comida? ¿Con quién es-
taba? ¿Qué fue, exactamente, lo que
sintió? ¿Por qué razón no pudo evitar
saltar sobre la comida sin tener ham-
bre? ¿Cuántas veces le ocurrió esto?
Luego del segundo o tercer suceso,
con seguridad verá que hay factores
comunes, o al menos similares, que lo
arrastran a recurrir a la comida como
una manera, errónea y perjudicial, por
supuesto, de calmar la inquietud que
lo perturba.
Una vez que haya identificado los
factores, personas o circunstancias
que por lo general lo perturban, tie-
ne dos opciones posibles: la primera,
y más sana, es trabajar internamente
consigo mismo para poder afrontar
esos momentos sin que lo convulsio-
nen; la segunda, más provisoria, es
evitar conscientemente que dichas si-
tuaciones se reproduzcan.
Emocionarse no es malo y es vital
para lograr buena relación en los ne-
gocios. Ser víctima de las emociones
es un error... y una pena.
80