Page 120 - 01menteganadora
P. 120

“En el deporte, hagamos como Casius Clay, que trabaja como hormiga, baila como mariposa y pica
como abeja”. Alí Bomayé
Capítulo 13
jación, favorecen un sueño plácido y
descontracturan.
– No asuma compromisos de difícil
cumplimiento. No siempre es senci-
llo evitar que a uno lo fuercen a to-
mar compromisos que no desea, ni
sabe si podrá cumplir. Inténtelo. El
mal momento que pasará al recha-
zarlo habrá de compensar los daños
que luego le producirá no haber
cumplido.
– No se convierta en un esclavo del
reloj. Procure dividir el día como
realmente debe ser dividido: un
tiempo para trabajar, otro para el
ocio, y una parte para dormir. Si la
fracción que corresponde a lo labo-
ral avanza sobre alguna de las otras
dos, o sobre las dos, su cuerpo y su
mente harán sonar la alarma. Si, por
otro lado, usted ajusta los tiempos
tan milimétricamente que cualquier
pequeño contratiempo derrumba la
ingeniería, vivirá pendiente del mi-
nutero, que habrá de ser su gran ti-
rano. Tómese tiempo. Calcule siem-
pre de más.
– Detecte al enemigo a tiempo.
Aprenda a conocer las reacciones de
su cuerpo. Cuando los primeros sín-
tomas de estrés aparezcan, haga un
esfuerzo por detectar la causa que lo
provoca y arremeta contra ella sin pie-
dad. Los problemas y dificultades solo
se resuelven actuando, no analizán-
dolos. Confíe en lo que ha decidido
y aguarde con serenidad el momento
de hacerlo. Una buena medida lo es
solo si es tomada a tiempo.
– Ayude a su mejor amigo: el sue-
ño. Dormir es el camino más efecti-
vo que tienen el cuerpo y la mente
para descargar tensiones. Cuando
usted sueña, libera fantasmas y mie-
dos, descomprimiendo a su psiquis.
Cuando usted duerme, su cuerpo
recupera energías y alivia tensiones
físicas. Haga lo que sea necesario
para que nada ni nadie le robe el
sueño.
Un deporte
para cada fin
El Colegio de Medicina del Deporte
de los Estados Unidos clasifica tan-
to el ejercicio como el deporte en
tres categorías: cardiorrespiratorios
o aeróbicos, de fuerza o resistencia
muscular, y de flexibilidad.
Para beneficiar todo lo relativo
al área emocional de un individuo
se recomiendan deportes y activi-
dades aeróbicas como las carreras,
natación y ciclismo, o las caminatas
que antes mencionábamos. Para
tratar dolencias o problemas de
origen físico, en cambio, suelen ser
más recomendados algunos ejerci-
cios anaeróbicos (entrenamiento de
fuerza). Los de flexibilidad suelen
adaptarse a ambos objetivos. Nunca
estará de más recalcar que, ya que
no es un atleta profesional, lo ideal
para usted será beneficiarse con el
deporte en su aspecto recreativo y
divertido más que competitivo. Su
futuro se lo agradecerá.
118



















   118   119   120   121   122