Page 122 - 01menteganadora
P. 122
“Todos cuentan mis horas de éxito. Nadie cuenta mis horas de preparación”. Adrián Domenech
Capítulo 13
con veintiocho segundos. Se excede-
rían por dieciocho segundos. La pa-
reja de deportistas estudió a fondo el
reglamento, y por fin comprobó que
el tiempo se contaba a partir de que
se apoyaban los patines en la pista.
¿Qué hicieron? Comenzaron su
número de rodillas sobre el hielo du-
rante dieciocho segundos, conmove-
dores, por cierto. Y luego ganaron,
en todo sentido.
No solo los que se dedican al de-
porte profesionalmente alaban sus
virtudes. Gente supuestamente aleja-
da de su práctica, por desarrollar una
labor artística o intelectual, no duda
en ponderarlo.
Tenemos dos ejemplos:
“Solo con el cultivo racional del
músculo se logra una juventud ro-
busta que permita luchar contra las
enfermedades endémicas”.
Manuel Azaña (1880-1940), políti-
co y escritor español.
“El deporte ayuda a formar una per-
sonalidad fuerte, ya que te adiestra en el
control de la victoria y la derrota”.
Meter Ulrico Weiss (1916-1982),
escritor sueco.
“Fórmula antiestrés: primero, no
preocuparse por las cosas pequeñas,
y segundo, recordar que casi todas las
cosas en esta vida son pequeñas”.
Adam J. Jackson
design56
BIBLIOGRAFÍA
– Morehouse, Laurence y y Leonard Gross: Máxima performance, Buenos Aires, Atlántida, 1975.
– Razo, Juan Antonio: Antología de la superación personal, Barcelona, Diana, 1992.
– Sin Firma: Actividad física, Bruselas, EUFIC, 2006.
– Schauvinhold, Guillermo: Tratado de cultura física moderna, Buenos Aires, Claridad, 1941.
– Palacios, Nieves y Luis Serratosa: Actividad física y salud, consultado en www.actividadfisica.net,
al 24 de febrero del 2010.
120