Page 60 - T17. Paises del mundo 2
P. 60

Nombre oficial:
República de Namibia.
Capital: Windhoek.
Idioma oficial: Inglés.
Moneda: Dólar de
Namibia.
Religiones: Luterana,
católica y reformista
neerlandesa.
Gobierno: República
presidencialista y
con primer ministro.
La Constitución
establece un régimen
presidencialista y un
sistema multipartidario.
Población: La gran
mayoría son ovambos
y kavangos; también
hay algunos europeos.
Cuenta con 2, 145, 000
habitantes (2013).
División política:
13 regiones.
Principales ciudades:
Swakopmund,
Rundu, Rehoboth y
Keetmanshoop.
Fiesta nacional:
21 de marzo, día de la
Independencia.
Gentilicio: Namibio (a).
Web site:
www.grnnet.gov.na
La belleza natural del
país y la interesante
fauna nativa atraen
el turismo.
52
Namibia
A N G O L A Z A M B I A
Katima Mulilo
Swakopmund
Walvis Bay
O c é a n o
A t l á n t i c o
Opuwo
Rundu
Grootfontein
N A M I B I A
WINDHOEK
Kalkrand
Lüderitz Keetmanshoop
Karasburg
B O T S WA N A
S U D Á F R I C A
Tiene gran
riqueza minera,
belleza natural
e interesante
fauna nativa, que
ha hecho crecer
su industria
turística
Ubicación
y límites
País del suroeste de África que
ocupa el territorio de lo que fue
conocido hasta la década de 1960
como África del Suroeste. Limita al
norte con Angola; al noreste con
Zambia; al oeste con el océano
Atlántico; al este con Botswana; al
sureste y al sur con Sudáfrica. Su
área total asciende a 825,418 km2
.
Generalidades
y economía
El territorio –en su mayor parte,
una meseta– se ubica dentro de
la faja desértica del trópico de
Capricornio.
El desierto de Namibia, sobre la
costa, estaría totalmente desha-
bitado si no fuera por la existen-
cia de poderosos aluviones dia-
mantíferos en explotación. Hacia
el este, comparte con Botswana el
desierto (en realidad estepa ya que
recibe algo de lluvia de Kalahari),
habitado por grupos de pastores y
cazadores. La población se con-
centra en el norte y en la meseta
central donde se registran las pre-
ci-pitaciones más copiosas.
La pesca, abundante en sus costas,
y la ganadería eran la base de la
economía local hasta el desarrollo
de la actividad minera, iniciada en
la década de 1960.
Principalmente se explotan dia-
man-tes y uranio; existen pequeños
yacimientos de cobre, estaño, zinc,
plata, vanadio y plomo. En años
recientes el turismo se ha vuelto
mucho más importante dada la
belleza natural del país y la intere-
sante fauna nativa, en un ambiente
diferente del comúnmente asocia-
do con la sabana africana.
Su principal socio es la Unión
Europea, con la que mantiene una
favorable balanza comercial.
   58   59   60   61   62