Page 31 - T17. Paises del mundo 2
P. 31
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia,
(28 de febrero de
1922)
Origen del nombre
del país
República Árabe de
Egipto
Etimología popular
Proclamación de la
Constitución
(11 de septiembre
de 1971)
Cultura
República Árabe de
Egipto
Pueblo egipcio
Tradiciones étnicas
Población étnica
Cuando alcanza su independencia, al acabar la Segunda
Guerra Mundial, el país consigue una posición muy sólida
en la Liga Árabe.
Del griego Aegyptios, que a su vez deriva del nombre egipcio
de la ciudad de Memphis, que significa templo del alma del
dios Ptah.
República unitaria y presidencialista cuyo presidente es jefe
de Estado y comandante supremo de las fuerzas armadas del
país.
Los monumentos religiosos y funerarios de la época faraónica
son las principales muestras del arte egipcio como las pirámi-
des y los templos.
Los núcleos familiares son muy unidos y suelen estar encabe-
zados por los varones, padres, maridos, hermanos e hijos. La
población utiliza expresiones de tipo religioso como el típico
saludo salam aleikun que significa: la paz sea contigo.
Las pirámides de Giza, principal
atracción turística.
La mitad de los egipcios viven
en áreas urbanas, sobre todo
en los centros densamente po-
blados de El Cairo y Alejandría.
El Nilo, con su delta, es el único
río de Egipto y el más largo del
mundo. El clima es extremada-
mente seco.
El uso de energía hidroeléctrica,
junto al petróleo del noreste en
la península del Sinaí, favoreció
el desarrollo industrial.
La industria ganadera la
constituyen la cría de ganado
vacuno, búfalos, ovejas, cabras,
asnos y aves de corral. Egipto
cuenta con importantes
yacimientos de petróleo y gas,
pero la industria más explo-
tada es el turismo, ya que las
pirámides y reliquias de esta
civilización milenaria atraen
a muchas personas todos
los años. Los productos más
explotados son textiles, ferti-
lizantes y artículos de caucho
y cemento. Inicia operaciones
la industria pesada y varias
plantas de ensamblaje de
automóviles.
Personas de todos los
lugares del mundo visitan
cada año las majestuosas
ruinas egipcias.
El Cairo es la mayor
ciudad del mundo
árabe y de África.
23