Page 29 - T17. Paises del mundo 2
P. 29

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia,
(27 de junio de 1977)
Origen del nombre
del país
República de Djibouti
Se le concedió la independencia como Djibouti.
Etimología popular
Probablemente derive del término afar gabouti, que de-
nomina a un tipo de felpudo hecho con hojas de palma.
También puede hacer referencia a la tierra de Tehuti o
Tothi, dios egipcio de la luna.
Cultura
Población Djibouti
Casi todo el pueblo es musulmán, su influencia islámica
se aprecia en la música que viene especialmente de
Etiopía.
León durmiendo
en los árboles.
Dos tercios de sus habitantes
viven en la ciudad capital,
y el resto en las montañas.
Las reducidas lluvias limitan
el cultivo de productos
agrícolas, por lo que la
mayoría de los alimentos
deben ser importados.
En las pocas zonas cultiva-
bles se siembran dátiles,
melones y hortalizas.
Existen muy pocos recursos
naturales, aunque están
muy bien aprovechados,
ya que desde 2004 han
proliferado las empresas de
deportes extremos en la zona
montañosa del país.
Entre las actividades oferta-
das en las zonas desérticas se
pueden realizar excursiones
en boogie, quad y camello. La
mayor parte de la ayuda inter-
nacional la recibe de Francia
y, a cambio, este país tiene su
mayor base militar en Djibouti.
El país también es un centro de
suministro de petróleo.
Palacio Kempiski en
Djibouti, la capital, ciudad
a la que han emigrado
numerosos refugiados
de países vecinos como
Somalia, Eritrea y Etiopía.
Casi todo el pueblo de
djibutiense es musulmán,
sólo un pequeño
porcentaje es cristiano.
21









































   27   28   29   30   31