Page 166 - T17. Paises del mundo 2
P. 166
Turquía
G R E C I A
B U L G A R I A
Bursa
Esmirna
Denizli
Estambul
Mar Negro
ANKARA
Ordu
Konya
T U R Q U Í A
Adana
Gaziantep
S I R I A
G E O R G I A
Encrucijada histórica
entre las culturas
y civilizaciones
orientales y
occidentales, que ha
reducido enormemente
sus problemas,
aunque todavía falta
mucho por hacer
Nombre oficial:
República de Turquía.
Capital: Ankara.
Idioma oficial: Turco.
Moneda: Lira turca.
Religiones: Islámica
sunita e islámica chiita.
Gobierno: Democracia
parlamentaria con
presidente. Gran
Asamblea Nacional con
450 miembros.
Población: La gran
mayoría son turcos,
pero hay mezclas de
kurdos, tártaros y
árabes. 75, 650, 000
habitantes (2013).
División política:
81 provincias.
Principales ciudades:
Estambul, Izmir, Bursa,
Adana, Anatolia y
Samsun.
Fiesta Nacional: 29
de octubre, día de la
Independencia.
Gentilicio: Turco (a).
Web site:
www.mfa.gov.tr
Mar
Mediterraneo
Erzurum
Van
I R Á K
I R Á N
Ubicación
y límites
Entre Asia y Europa, aunque ofi-
cialmente es reconocida como un
estado europeo, principalmente
por su futura incorporación a la
Unión Europea. Limita al noreste
con Georgia; al este con Armenia y
la República Autónoma de Naxçiván
(perteneciente a Azerbaiyán); al
sudeste con Irán; al norte con el Mar
Negro; al oeste con Grecia, el mar
Egeo y Bulgaria, y al sur con Iraq,
Siria y el mar Mediterráneo. Tiene
una extensión de 780,580 km2 que
incluye varias islas en el mar Egeo.
Generalidades
y economía
El país está constituido por una
parte europea –la Tracia Oriental–
y una parte asiática –la península
de Anatolia y la Armenia Turca–
separadas por el estrecho de los
Dardanelos, el mar de Mármara y
el estrecho del Bósforo, formando
una especie de “puente” entre Asia
y Europa. Tracia Oriental, situada en
la extremidad sureste de la penín-
sula de los Balcanes, ocupa un área
de menos de 1/30 de la superficie
total del país; comprende una me-
seta esteparia árida, las cordilleras
Torre Galata, tiene una altura de 61
metros, está ubicada sobre una colina
que tiene su mismo nombre. Desde
ella se aprecia el mar de Mármara
y el cuerno de oro. Esta torre fue
construida por genoveses en 1348 y,
esta ha tenido diversos usos como el
de prisión, observatorio y de vigilancia
158