Page 163 - T17. Paises del mundo 2
P. 163
Tayikistán
U Z B E Q U I S T Á N
Kaindisoy
Khujand
Istara
K I R G U I S T Á N
Panjakent
DUSHANBÉ
Navabad Dzhirgatal
TAY I K I S T Á N
Yovan
Vanj
Danghara
Moskovsky
Panji Poyon
Khorugh
Pyandzh
A F G A N I S T Á N Murghob
C H I N A
La recientemente
establecida
estabilidad
política y la ayuda
extranjera han
permitido que su
economía crezca
Nombre oficial:
República de Tayikistán.
Capital: Dushanbé.
Idiomas oficiales: Tayik.
Moneda: Somoni.
Religiones: Islámica en
su gran mayoría.
Gobierno: República
presidencialista y
con primer ministro.
Legislativo bicameral:
Asamblea de
Representantes con 181
miembros.
Población: La gran
mayoría son tayikos;
conviven además, rusos
y tatares. 7, 990, 000
habitantes (2013).
División política:
2 provincias y una
provincia autónoma.
Principales ciudades:
Khojand, Kulob,
Qurghonteppa, Murgab
y Urateppa.
Fiesta nacional: 9 de
septiembre, día de la
Independencia.
Gentilicio: Tayikos (as).
Web site:
www.president.tj PA K I S T Á N
Ubicación
y límites
País en Asia central, que limita al
Norte con Kirguistán y Uzbekistán;
al oriente con la República Popular
China; al occidente con Uzbekistán
y al sur con Afganistán. Tiene una
superficie de 143,100 km2
.
Generalidades
y economía
Las montañas de Tian Shan, Guis-
saro-Alai y Pamir ocupan la mayor
parte del territorio, las cordilleras de
Pamir y Paropamiz al sur, el lago de
Actualmente, el país goza de
una bonanza que ha favorecido
su crecimiento a pesar de las
dificultades que ha tenido
que soportar. El grupo étnico
más numeroso es el tayiko; sin
embargo, existen otros como los
uzbecos y rusos, la mayoría de
su población es alfabetizada.
Karakul y el curso superior de Mur-
gab al este y los valles de Guissar
y Vachs al suroeste. Las cordilleras
de Alai y Zeravsan atraviesan
longitudinalmente Tayikistán, y se
unen con el altiplano de Pamir. Los
valles bien cultivados tienen clima
templado y húmedo. Las montañas
de poca altura y los valles situados
al norte y sudeste de Tayikistán
tienen un suelo árido. La máxima
elevación la constituye el pico
Comunismo (7,495 m). El subsuelo
es rico en hierro, plomo, zinc, anti-
monio, mercurio, etcétera, además
de poseer importantes reservas de
uranio.
De las antiguas repúblicas soviéti-
cas, Tayikistán es la más pobre. Su
débil economía se sustenta en la
agricultura (cereales, algodón, pata-
tas o papas, hortalizas, uvas y frutas
en general), la ganadería (ovina,
caprina y caballar), la minería (hie-
rro, plomo, zinc, mercurio, estaño,
antimonio, petróleo y gas natural),
y la industria (textil, alimentaria,
artesanal, química, mecánica, meta-
lúrgica, maderera y del cemento).
155