Page 13 - T17. Paises del mundo 2
P. 13
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia,
(5 de julio de 1962)
República Argelina
Democrática y Popular
La reforma más radical tras la independencia tuvo
lugar en 1987 cuando el presidente Benjedid abolió el
orga-nismo central de planificación.
Origen del nombre
del país
Etimología popular
Cultura
Árabes, bereberes
arabizados y bereberes
natos
Del árabe Al-Jazair, La Isla, en referencia a las pequeñas
islas frente a la bahía de la capital (que lleva el mismo
nombre).
Los bereberes conforman el grupo más antiguo de la
población, se dedican a la agricultura y a la ganadería.
Los tuaregs practican, principalmente, el pastoreo nóma-
da, mientras que los negros harratim, descendientes de
antiguos esclavos de los pastores nómadas, se sitúan en
el oasis del sur.
Generalidades
y economía
En pleno Sahara argelino está el oasis de M’zab. Fue refugio durante siglos de una
secta heterodoxa del Islam, los mozabitas, quienes construyeron poblaciones
coronadas por mezquitas, con una tipología urbanística que se remonta a la Edad
Media. El valle de M’zab fue declarado en 1982 Patrimonio de la Humanidad.
Las tierras fértiles del litoral
mediterráneo están limita-
das al sur por las cadenas
montañosas de los Atlas
Tellianos y Saharianos, con
una zona de mesetas áridas
entre ambos. Más al sur se
extiende el desierto del
Sahara, con un subsuelo rico
en petróleo, gas natural e
importantes yacimientos de
hierro, zinc, plata, cobre y
fosfatos.
La variedad de alturas y de
climas en el norte posibilita
una gran diversidad de culti-
vos, especialmente del tipo
mediterráneo (vid, cítricos,
olivo, etcétera). También se
cultiva algodón y cereales
como trigo, cebada y avena
sativa, esta última es el ma-
yor producto de Argelia.
Se exportan una gran varie-
dad de frutas y verduras,
especialmente cítricos,
así como también
higos, dátiles, fibra de
esparto y corcho.
En 2001, el gobier-
no firmó un tratado
de asociación con la
Unión Europea y, en
2006, Rusia aceptó
perdonar 4,740 millo-
nes de dólares esta-
dounidenses de deuda
de la época soviética
durante una visita del
presidente Vladimir
Putin al país, la primera
que realizaba un líder
ruso en medio siglo.
En compensación, el
presidente argelino
Bouteflika accedió a
comprar aviones de
combate rusos, defen-
sas antiaéreas y otro
tipo de armas.
Monumento a la Independencia
de Argelia, que tuvo lugar entre
1954 y 1962 y fue un período
de lucha del Frente Nacional
de Liberación de Argelia (FLN)
apoyado por sus habitantes en
contra de la colonización francesa
establecida desde 1830.
5