Page 11 - T17. Paises del mundo 2
P. 11

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia,
(11 de noviembre
de 1975)
Origen del nombre
del país
República de Angola
Recibió el gobierno de manos de los portugueses.
Etimología popular
Cultura
Etnia de los bantúes
Hace referencia a los jefes nativos de los dominios del
Reino de Quimbundo Ndongo, cuyo rey en ese momento
se llamaba Ngola.
Entre las poblaciones más interesantes están los quioco
al noroeste, mbundu en el centro. Hay que resaltar sus
trabajos artesanales.
numerosos: petróleo en
Cabinda y Luanda; diamantes
en Lunda; hierro en Cassinga
y Cassala.
La producción petrolífera ha
mejorado las perspectivas,
pero la lucha interna desa-
lienta la inversión externa.
Debido a un cuarto de siglo
de guerra civil casi continua,
Angola tiene una economía,
pese a sus recursos naturales
abundantes, inestable.
No obstante, a pesar de haber
firmado un acuerdo de paz en
noviembre de 1994, la violen-
cia sigue, millones de minas
permanecen enterradas en
las tierras, por lo que muchos
granjeros están poco dispues-
tos a volver a sus campos. Por
consiguiente, la mayor parte
del alimento del país todavía
debe ser importado.
Murallas de la fortaleza de
Luanda, construidas por los
portugueses durante la etapa
colonial. Era uno de los prin-
cipales puertos de embarque
de esclavos africanos con
destino a Brasil y Cuba.
El desierto de Kaoko, o de Kaokoveld
se extiende al norte del desierto del
Namib, entre Namibia y Angola.
Habitan el desierto de Kaoko; el
elefante, el rinoceronte negro y
la jirafa. También el gran kudú,
el springbok, el órix del Cabo,
el dik-dik de Kira, el impala, el
león y el guepardo.
3









































   9   10   11   12   13