Page 120 - T17. Paises del mundo 2
P. 120

Nombre oficial: República
de la India.
Capital: Nueva Delhi.
Idiomas oficiales: Hindi,
Inglés, telegu, bengalí,
marathi, tamil, urdu, gujarati,
oriya y punjabi.
Moneda: Rupi india.
Religiones: Las más
representativas son la
hinduista y la islámica.
Gobierno: República
federal presidencialista.
Legislativo bicameral:
Cámara alta (245
miembros) y Cámara Baja
(545 miembros).
Población: La mayoría son
indo-arios, también hay
dravidianos. Es el segundo
país más poblado del
mundo: tiene
1, 247, 000, 000 habitantes
(2013).
División política: 28
estados y 7 territorios.
Principales ciudades:
Bombay, Calcuta, Delhi,
Bangalore, Hyderabad,
Ahmadabad, Madrás, y
Simila.
Fiesta nacional: 15
de agosto, día de la
Independencia.
Gentilicio:
Hindú o indio (a).
Web site:
www.presidentofindia.nic.in
112
India
Srinagar
PA K I S T Á N
Kandla
Mar
Arabigo
NUEVA
DELHI
Kanpur
I N D I A
Nagpur
Bombay
Panaji
Tuticorin
C H I N A
Imphal
Calcutta
Vishakhapatnam
Vishakhapatnam
Pondicherry
Bahía de
Bengal
L A N KA
B U R M A
El liberalismo
económico, la
industria tecnológica
y la globalización
han contribuido
a su desarrollo,
aunque sus creencias
religiosas continúan
siendo muy arraigadas
y radicales
Ubicación
y límites
País del sur de Asia que compren-
de la mayor parte de la península
Indostánica. Limita al oeste con
Pakistán, con Nepal, Bhután y
China al noreste; y con Myanmar y
Bangladesh al este. Su territorio es
de 3,287,590 km2
.
Generalidades
y economía
Se divide en tres grandes regio-
nes: el Himalaya, que se extiende
en la frontera norte; la llanura sep-
tentrional del Ganges; y la meseta
del Dekán, al centro. La cordillera
del Himalaya impide el paso de los
vientos fríos del norte; allí está el
monte Kanchenjunga (8,596 m),
la máxima altura del país. El clima
está determinado por los monzo-
nes: es cálido y seco durante ocho
meses del año, y en el verano
llueve copiosamente. Los ríos
de la península son extensos y
caudalosos, sobresalen: el Ganges,
Brahmaputra, Indo y Tapti. Los
principales lagos son: Wular y el
Lonar.
La agricultura ha sido siempre la
base de la economía india. En la
alimentación tiene muchísima
importancia el arroz, que cons-
tituye el principal recurso de las
regiones de Bombay, Malabar,
Bengala y Vira; el trigo, sobre todo
en las poblaciones del noroeste. El
mijo y el sorgo, alimento esencial
para la gente de Dekán. El maíz
y la cebada se cultivan principal-
mente en la llanura del Ganges.
El té proviene en gran cantidad
del Assam, de las zonas subhi-
malayas y de la costa Malabar. El
café se cultiva especialmente en
el Dekán; la caña de azúcar en la
llanura gangética. En menor es-
   118   119   120   121   122