Page 121 - T17. Paises del mundo 2
P. 121
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(15 de agosto de 1947)
República de la India
Origen del nombre
del país
Proclamación de la
Constitución
(26 de enero de 1950)
Cultura
Alejandro Magno
Congreso Nacional
de la India
La corona británica concede su Independencia y
se crean dos Estados soberanos, Pakistán, de credo
musulmán, y la Unión India, hindú.
En referencia al nombre persa shindu con el que se
llamaba al río Indo, que atraviesa el actual Pakistán.
De acuerdo con la Constitución, la República de la
India es un estado socialista y secular.
Indios
Tradiciones étnicas
Diversas culturas
El arte y la cultura india están en gran manera
influenciados por las religiones que allí se
profesan, en especial, por el budismo. Edificaron
construcciones típicas de esta religión, las stupas,
utilizadas para conservar reliquias, chaityas,
santuarios y viharas (monasterios).
Existe un mosaico de razas, culturas y religiones.
Negros, blancos, amarillos, rojizos, budistas,
musulmanes, cristianos, jainistas, sijs y muchos más
conforman una sociedad con 15 áreas lingüísticas
en todo el país.
cala se cultivan el tabaco y el
opio. Por otra parte la produc-
ción de árboles frutales y de
plantas oleaginosas (algodón,
sésamo, alfóncigo y colza) es
también importante. Existe un
gran patrimonio forestal, rico
en maderas preciosas como la
ción del carbón, hierro, manga-
neso, mica y bauxita. Hay poco
metano y petróleo. En la zona
de Cachemira (Kashmir), al
noroeste, existen importantes
reservas de petróleo, en per-
manente litigio con Pakistán.
Las industrias, que aprove-
Mujeres hindúes, habitantes de
la ciudad de Madurai que cuenta
con un patrimonio cultural des-
tacado. Desde hace 2,500 años
(era Tamil), fue un destacado
centro comercial y religioso.
Algo llamativo es que existen
968 mujeres por 1,000 hombres.
tabaco. Junto a las grandes
teca, el palo rosa, el sándalo,
así como el bambú.
La ganadería ocupa un lugar
primordial; cuenta con el
mayor patrimonio bovino del
mundo, aunque por motivos
religiosos se prohíbe el con-
sumo de carne, pues las vacas
son animales sagrados para
los hindúes. Los búfalos son
numerosos y muy útiles en la-
bores agrícolas, especialmente
en los arrozales. También hay
ovinos y caprinos. Los recursos
mineros se basan en la extrac-
chan la existencia de materias
primas y de grandes recursos
hidroeléctricos, se han de-
sarrollado rápidamente con
criterios de moderna raciona-
lización. La principal industria
es la textil (algodón y yute);
le siguen la siderúrgica, la
mecánica (material ferroviario,
aéreo, bicicletas), la electró-
nica, la química, la industria
papelera, las refinerías de
petróleo, industrias del cuero,
del cemento, alimentarias, de
aceites y de la elaboración del
empresas se conserva viva
una floreciente artesanía.
El liberalismo económico,
la industria tecnológica y la
globalización han permitido
que en los últimos años se
haya desarrollado una amplia
clase media que se presenta
como una gran oportunidad
para el futuro económico de
la región, pero a pesar de es-
tos factores y de sus grandes
riquezas naturales, India es un
país con un alto porcentaje de
pobreza.
113