Page 118 - T17. Paises del mundo 2
P. 118

Georgia
FEDERACIÓN RUSA
M a r
N e g r o
Sojumi
P‘ot’i
Butami
TURQUÍA
Nombre oficial:
República de Georgia
Capital: T’bilisi.
Idioma oficial: Georgiano
Moneda: Lari.
Religiones: Ortodoxa
georgiana, islámica y
apostólica armenia.
Gobierno: República
presidencialista.
Parlamento unicameral:
225 miembros.
Población: La gran
mayoría son georgianos,
pero hay también rusos,
armenios y azerbaiyanos.
4, 510, 000 habitantes
(2013).
División política: 9
regiones, una ciudad y 2
repúblicas autónomas.
Principales ciudades:
Kutaisi, Rustavi, Batumi,
Sujumi y Tsjinvali.
Fiesta nacional: 9
de abril, día de la
Independencia.
Gentilicio: Georgiano (a).
Web site:
www.parliament.ge
K‘ut’aisi
GEORGIA
T´BILISI
Rust’avi
ARMENIA
AZERBAIYÁN
País estratégico que
para su desarrollo
tiene puestas
sus esperanzas
en un corredor
internacional de
transporte petrolero
a través de Poti y
Batumi, puertos en
el mar Negro.
Ubicación
y límites
País eurasiático localizado en la costa
del mar Negro, al sur del Cáucaso.
Antigua república de la desaparecida
Unión Soviética, limita por el norte
con Rusia, por el este con Azerbaiyán,
por el sur con Armenia y Turquía y el
mar Negro baña su costa occidental.
Tiene una extensión de 69,700 km2
.
Estatua de
Kartlis Deda.
Generalidades
y economía
La mayor parte de su territorio es
montañoso. Entre las cordilleras
del Cáucaso Menor y Mayor se
halla la llanura de Cólquida y la
meseta de Kartli y en el este, el
valle de Alazán. El clima es subtro-
pical en el oeste y moderado en
el este. Sus ríos principales son el
Kurá y el Rioni. Con abundantes
lluvias en la zona oeste y bañado
por el mar Negro, sus bosques
ocupan 40% del territorio.
La economía georgiana ha girado
tradicionalmente alrededor del
turismo del mar Negro, el cultivo
de cítricos, cereales, remolacha
azucarera, patatas (papas), té y
uvas; la minería extractiva del
manganeso, carbón y cobre,
110










   116   117   118   119   120