Page 165 - T17. Paises del mundo 1
P. 165

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(5 de junio de 2006)
República de Serbia
Origen del nombre
del país
Cultura
Etimología popular
Húngaros, bosnios,
gitanos, croatas,
eslovacos, búlgaros,
rumanos, ucranianos,
etcétera.
Montenegro proclamó su Independencia tras un referéndum
que la inmensa mayoría de los montenegrinos aprobaron,
disolviéndose así la unión.
De origen desconocido, posiblemente sármata. Quizás haga
referencia a la tribu de los zerbst.
Los habitantes del norte del país son culturalmente centroeuro-
peos, y los del sur son más bien orientales. Por supuesto, ambas
regiones han recibido influencias mutuas.
Generalidades
y economía
Edificio del Parlamento serbio, en donde se han aprobado las reformas
y leyes que han permitido los cambios en los últimos años. La historia
de este país no ha sido fácil, ha estado marcada por la independencia
de varias de sus provincias que inicialmente lo conformaban.
El terreno de Serbia se extiende
por ricas y fértiles llanuras de
la región norte de Vojvodina,
zonas de piedra caliza y cuen-
cas en el este, y en el sudeste
antiguas montañas y colinas. El
río Danubio domina el norte.
Un afluente, el río de Morava,
fluye por las regiones más
montañosas del sur. Serbia
tiene un clima continental con
inviernos frios y secos y vera-
nos cálidos y húmedos. Cultiva
cereales, remolacha azucarera,
tabaco, cáñamo, uvas, frutas y
patatas (papas); practican tam-
bién la ganadería ovina, bovina
y porcina. Poseen gran riqueza
mineral: bauxita, plomo, zinc,
carbón, petróleo y gas natural;
forestal e industrial: maderera,
textil, automovilística, química,
metalúrgica, mecánica, del ce-
mento y alimentaria en general.
Típica iglesia católica en
Pravoslav, una de las más
grandes del mundo. Delante
de este templo está el
maravilloso parque Big.
157










































   163   164   165   166   167