Page 166 - T17. Paises del mundo 1
P. 166

Nombre oficial:
Reino de Suecia.
Capital: Estocolmo.
Idioma oficial: Sueco.
Moneda: Euro.
Religiones: Luterana y
católica.
Gobierno: Monarquía
constitucional con
rey y primer ministro.
Legislativo unicameral:
el Parlamento o Riksdag,
con 349 miembros.
Población: La gran
mayoría son suecos.
9, 560, 000 habitantes
(2013).
División política:
21 provincias.
Principales ciudades:
Göteborg, Malmö,
Uppsala, Linköping y
Helsingborg.
Fiesta nacional:
6 de junio, día de la
Bandera.
Gentilicio: Sueco (a).
Web site:
www.sweden.gov.se
158
Suecia
Mar de
Noruega
NORUEGA
SUECIA
Golfo de Botnia
FINLANDIA
Luleao o
Uppsala
Örebro
ESTOCOLMO
Jönköping
Helsingborg
Malmö
Gotland
Mar Báltico
ESTONIA
Un país, con abundancia
de bosques, exuberante
vegetación, llanuras,
lagos y archipiélagos
Llena de contrastes,
esta nación se
caracteriza por ser
bilingüe, pacífica,
hospitalaria
y pluricultural
Ubicación
y límites
País ubicado en el norte de Europa,
en la parte oriental de la península
Escandinava. Limita al norte con
Noruega y Finlandia, al este con
Finlandia y el golfo de Botnia, al sur
con el mar Báltico y al oeste con el
mar del Norte y Noruega. El territo-
rio, que incluye varias islas, posee
una extensión de 449,964 km2
.
Generalidades
y economía
El relieve sueco demarca tres
zonas bien diferenciadas: el norte
es un área cubierta de bosques,
donde se explota el hierro y se
localizan las fábricas de papel. La
región central, con mesetas y lla-
nuras fértiles, es la principal zona
industrial del país (metalúrgica).
El sur es una región agrícola:
trigo, patata (papas), remolacha
azucarera, así como la ganadería
bovina son las principales activi-
dades. Es el área más densamen-
te poblada del país. Las zonas
costeras de los mares del Norte
y Báltico padecen altos niveles
de contaminación. Los lagos son
amplios y abundantes; sobresa-
len: Vänern, Vättern, Mäaren y
Hjälmaren. El clima varía según
la temporada de estaciones,
aunque generalmente es frío.
A comienzos del siglo 20, la eco-
nomía sueca era esencialmente
agraria y una de las más pobres



   164   165   166   167   168