Page 163 - T17. Paises del mundo 1
P. 163
Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia (3 de
septiembre de 301)
San Marino
Logró mantener su Independencia y aumentar su territorio.
Origen del nombre
del país
Héroe legendario
Marinus
Toma su nombre del cristiano-masón Marinus, que se refugió en
el monte Titano en el año 301, huyendo de los romanos anticris-
tianos. Posteriormente fue santificado por los italianos locales.
Cultura
Sanmarineses
Para sus habitantes es importante la banca, la electrónica y la
cerámica. Los productos agrícolas son el vino y el queso, muy
conocidos entre los extranjeros.
El Gran Premio de San Marino se efectúa en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari
en Imola, en Italia. Para que ese país pudiera ser anfitrión se determinó que
como Imola queda cerca de San Marino, esta carrera se llamara así.
(sector en el que distingue la
rama de la construcción) se
concentra en la capital, San
Marino, núcleo de población
que se extiende por la ladera
occidental del Titano.
Su principal fuente de in-
gresos es el turismo, sector
que activa otros negocios
paralelos, tales como la venta
de artesanías y de sellos
postales, sólo válidos para la
República. Mayoritariamente
vendidos para la filatelia, re-
presentando un importante
capítulo de los ingresos.
La economía depende de
Italia, con quien comparte el
sistema financiero.
Asimismo son significativas
las remesas de dinero pro-
cedentes de la población
emigrada, instalada prefe-
rentemente en ese país y en
otras naciones vecinas.
También son importantes la
banca, la electrónica y la ce-
rámica. Los productos agríco-
las son el vino y el queso.
El corazón urbano de San
Marino fue protegido por tres
torres: la primera, Guaita,
construida tempranamente
(siglo XI); la segunda, la Cesta
(siglo XIII) y la torre –la Montale
(siglo XIV)– la más pequeña
de todas y construida sobre la
última de las cumbres del monte
de las tres cimas, el Titano.
155