Page 161 - T17. Paises del mundo 1
P. 161

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(24 de agosto de 1991)
Origen del nombre
del país
Cultura
Federación de Rusia
Vikingos
Boris Yelstin
Grupos étnicos
Se reconoció como la disolución final de la Unión Soviética
como un estado.
Proviene del término vikingo rus, que denota la conexión entre
los pueblos escandinavos y los eslavos en la actual zona rusa.
Su arte y cultura están fuertemente marcadas por el régimen
comunista que mantuvo unificados los criterios en todo el
territorio.
yaci mientos minerales y abun-
dante petróleo en sus zonas
periféricas. La Siberia, entre los
Urales y la costa del Pacífico, es
rica en recursos naturales, pero
escasamente poblada en razón
de los rigores climáticos. La re-
gión del Cáucaso es una enor-
me estepa que se extiende al
norte de los montes del mismo
nombre, entre el Mar Negro y
el Caspio. Parte de Asia Cen-
tral, una gran depresión que
comprende desiertos, estepas
y montañas. En las planicies se
cultivan cereales, patata (papa)
Las Matrioskas son unas muñecas tradicionales rusas creadas en 1890, cuya
originalidad consiste en que son huecas por dentro, de tal manera que en su
interior alberga una nueva muñeca y ésta a su vez a otra, y así sucesivamente,
en un número variable. Están hechas en bellos colores y son uno de los princi-
pales souvenirs solicitados por los turistas en Rusia.
y remolacha azucarera; en Asia
Central, algodón y frutas; en
la región del Cáucaso y el Mar
Negro zonas subtropicales té,
viñas y cítricos. El país posee
amplios recursos minerales:
petróleo, carbón, hierro, cobre,
zinc, plomo, bauxita, manga-
neso y estaño en los Urales,
Cáucaso y Siberia Central.
Rusia es famosa por poseer los
mejores jugadores de ajedrez
y deporte en general; igual-
mente por crear y mantener
una Iglesia propia (ortodoxa),
por la calidad de sus escuelas y
bailarines de ballet, y por su be-
bida nacional, el vodka, que se
ha filtrado por todo el mundo.
A lo largo de la historia, Rusia
ha dado al mundo grandes
personajes en el pensamiento
intelectual, la ciencia, las artes
y el deporte.
La Plaza Roja en Moscú tiene 695
m de longitud y 130 m de ancho,
y es la tercera más grande del
mundo. Su nombre no proviene
del color de los ladrillos que
la rodean, ni tampoco hace
referencia al rojo del comunismo.
Deriva de la palabra rusa
Krásnaya, que significa roja, pero
en el antiguo ruso significaba
bonita; es decir, la plaza bonita.
153

























   159   160   161   162   163