Page 159 - T17. Paises del mundo 1
P. 159

Datos importantes Personaje(s) Descripción
Independencia
(13 de julio de 1878)
Carol I
En la guerra contra Turquía, Rumania logra en el Congreso de
Berlín el reconocimiento de la plena Independencia del país.
Origen del nombre
del país
Cultura
Etimología popular
Significa Reino Român, en referencia a la tribu de los români.
Húngaros
Rumania está constituida por importantes minorías étnicas
como los gitanos y húngaros. Tienen la capacidad para conser-
var sus costumbres, bailes, objetos utilitarios, música y canciones
que permanecen casi inalteradas desde hace cientos de años.
El Parque Natural de Retezat, reserva de la biosfera por la Unesco, se
extiende por unas 38,000 hectáreas en los Cárpatos y en los Alpes de
Transilvania, y abarca 40 cimas de más de 2,000 m, con numerosos va-
lles y lagos alpinos. El más importante, el Lago glaciar Bucura con una
superficie de 88,000 m2 y una profundidad de 15.7 m.
arco que forman los Cárpatos
se extiende la meseta de Tran-
silvania. Al este se extienden
las llanuras de Moldavia y al
sur las de Valaquia, atravesa-
das por el río Danubio que
desemboca en el Mar Negro
formando un gran delta. El
clima es seco en las llanuras y
frío y lluvioso en las montañas.
Con abundantes recursos mi-
nerales –petróleo, gas natural,
carbón, mineral de hierro,
lignito, manganeso y bauxita–,
Rumania ha comenzado a de-
sarrollar actividades industria-
les significativas; sin embargo,
su economía depende en gran
medida de la exportación de
materias primas y productos
El Castillo de Bran o Castillo de Vlad, cerca de
Brasov, en Transilvania, más conocido como
el Castillo del Conde Drácula es, sin duda, uno
de más famosos en todo el mundo y el punto
obligado de los turistas que pasan por Rumania.
agrícolas, además es uno de
los principales productores
de petróleo de Europa. En
1989, con la caída del régimen
comunista, el nuevo gobierno
emprendió una serie de refor-
mas para introducir el sistema
de economía de mercado. Tras
varios años de privatizaciones
y descentralización, el gobier-
no rumano ha pasado a tener
una intervención significati-
vamente menor en la econo-
mía. Ha crecido la industria
siderometalúrgica, mecánica,
química, textil, tabaquera y ali-
mentaria en general. El sector
servicios se ha desarrollado
ampliamente siendo el turis-
mo el principal, ya que el Mar
Negro, el delta del Danubio y
los Cárpatos son las atraccio-
nes naturales que concentran
a los visitantes, mientras que
en Transilvania se destaca su
Patrimonio cultural.
151


























   157   158   159   160   161