Page 32 - T16. Etica
P. 32

El conflicto ocurre cuando dos o más valores, perspectivas u opiniones
son contradictorias por naturaleza o no pueden ser reconciliadas. El
conflicto es parte de las relaciones del hombre. Puede ser constructivo o
destructivo, dependiendo de cómo le demos solución.
Podemos aprender a controlar la rabia hasta lograr expresar lo que nos
molesta sin agredir a otros. La furia, por el contrario, es una manifestación
explosiva de rabia, que a menudo lastima a quienes nos rodean.
Aprender a controlar la rabia es una tarea que el ser humano debe
realizar, pues todas las personas la experimentan, aunque no todas la
expresen. Se pueden desarrollar formas sanas de manejar este sentimiento
de manera que los comportamientos agresivos resulten innecesarios.
Defender y agredir tienen diferente significado. Cuando nos
defendemos intentamos evitar que alguien nos haga daño. Cuando
agredimos, causamos intencionalmente un daño a otro.
Para solucionar los conflictos es necesario seguir unos pasos: definir el
problema; averiguar sus causas, sus raíces, sus factores y las condiciones
que lo hicieron nacer; imaginar todas las posibles soluciones; seleccionar
la solución, y aplicarla.
El respeto es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica
entre los miembros de una comunidad. El respeto es comprender y
aceptar a los demás, entender su sentir y su pensar.














































































   30   31   32   33   34