Page 31 - T16. Etica
P. 31

Ponte a PRUEBA
Escoge la respuesta correcta:
7. El conflicto puede ser constructivo
cuando se:
a. Convierte en una oportunidad
de crecimiento personal.
b. Logra convencer al otro de que
uno tiene la razón.
c. Gana el conflicto logrando
vencer al enemigo.
d. Entiende que el otro tenía
la razón.
8. Algunos aspectos positivos del
conflicto son:
a. Destruye las relaciones y lleva
a perder amigos.
b. Refuerza las relaciones sociales
y genera cambios.
c. Permite la reconciliación y
el manejo de la rabia.
d. Genera sentimientos como
la rabia y la furia.
9. Para controlar sentimientos
negativos como la rabia debemos
desarrollar la:
a. Mediación
b. Solución de conflictos
c. Autoestima
d. Inteligencia emocional
10. Los pasos para solucionar un
conflicto son:
a. Averiguar sobre el problema,
definirlo, seleccionar y aplicar
la solución.
b. Definir y averiguar causas del
problema, imaginar, seleccionar
y aplicar la solución.
c. Imaginar, seleccionar y describir
para luego implementar
la solución.
d. Definir el problema y plantear la
solución para luego aplicarla.
11. Los seres humanos debemos
respetar a:
a. Las personas y a los animales
b. Nosotros mismos y a los demás
c. Todo lo que conforma la
Creación
d. Personas y plantas solamente
12. ¿Qué haría un mediador en
la siguiente situación?
Juan y Alberto se encuentran estudiando
en el mismo grado, pero no se llevan muy
bien. No se dirigen la palabra. Cada uno,
por su lado, habla mal del otro. Algunas
veces que han tenido que trabajar en gru-
po, por orden de la profesora han inter-
cambiado insultos, y llegan a la agresión.









































   29   30   31   32   33