Page 40 - T15. Historia
P. 40
población para organizar la construcción de
ciudades. Éstas recomendaban que la ciu-
dad se conformara por una sucesión de lotes
cuadrados, separadas por calles paralelas y
perpendiculares entre sí.
Cuatro siglos después del descubrimiento, la fundación
de ciudades en América fue ininterrumpida.
Sólo para curiosos
La primera ciudad fundada por los euro-
peos en tierras americanas fue Santa María
la Antigua del Darién, en el Mar Caribe.
Se estableció a finales de 1510 por Vasco
Núñez de Balboa, según el cronista Fray
Bartolomé de las Casas.
152
Gobierno
Al principio, los jefes de las expediciones
recibían el título de “adelantados“, quienes
se encargaban del gobierno político, econó-
mico y militar de las regiones descubiertas.
Este título se concedía de manera vitalicia y
era otorgado por los reyes de Castilla. Poco a
poco, la Corona decidió terminar con el poder
de los adelantados y creó otras instituciones,
para que nadie tuviera demasiado poder.
El rey era la máxima autoridad, gobernaba
sus dominios y nombraba a los funcionarios.
En 1542, Carlos V creó el Consejo de Indias
en Madrid, que tenía numerosas funciones:
elaboraba las leyes relacionadas con América,
actuaba como tribunal supremo de justicia,
proponía al monarca la designación de los
altos funcionarios del gobierno colonial, y
controlaba el sistema de visitas y juicios
de residencia.
Don Antonio de Mendoza fue el primer
virrey que vivió en la Nueva España.