Page 60 - Programacion
P. 60

3. Es hora de pensar cómo escribirás
el programa dentro del void loop ().
¿Cómo usarás la nueva sentencia
que aprendiste para controlar la
iluminación del LED?
Como lo que queremos es que
incremente poco a poco su intensidad,
hay que usar la sentencia para poder
enviar una señal analógica. Y como
deberá ir en incremento, debes usar
la sentencia for. Para poder declararla
bien, recuerda que cuando se envía
una señal analógica, los valores van de
cero hasta 255. Por lo tanto, hay que
escribirla de la siguiente forma:
void loop()
{
for(LED=0;LED<256;LED++){
analogWrite(3,LED);
delay(10);
}
el valor que tiene LED. Posteriormente,
espera 10 milisegundos y termina. For
incrementará la variable tanto como
nosotros le hayamos indicado, que en
este caso es uno; así, el ciclo se repite
y vuelve a preguntar si la variable LED
(ahora con valor de uno) es menor que
256. Como es cierto, el ciclo se repite,
y así será sucesivamente hasta que
llegue a 256. En ese momento, como el
valor no es inferior a 256, sino igual, no
realizará lo que esté dentro de las llaves,
se saldrá del for y, dado que no existe
otra línea de código, termina y repite el
programa desde el inicio.
Para completar este reto, debemos
agregar más líneas de código para que
el LED disminuya su intensidad poco
a poco hasta apagarse. Para hacerlo,
escribe las siguientes líneas de código:
for(LED=255;LED>=0;LED--) {
analogWrite(3,LED);
delay(10);
}
Si lo pruebas así, verás cómo
la iluminación del LED cambia
progresivamente y que su intensidad
aumenta, pero que al llegar al máximo
se apaga y vuelve a empezar.
Si queremos explicar cómo se leería
esta instrucción, sería que al inicio del
for se le asigna un valor de cero a la
variable LED; después, esta se compara
con la segunda parte del for, que sería:
LED (con valor de cero) es menor a 256.
Entonces, realiza lo que está dentro de
las llaves del for; esto es, el pin 3 envía
}
Si prestas atención, notarás que para
disminuir la cantidad hay que usar el
signo menos en lugar de más, y cuando
queremos disminuir solamente de uno
en uno, basta con colocar dos signos
de menos. De otra manera, será como
cuando queremos aumentar más de
uno. Así, la condición para que se cum-
pla for ha cambiado y se pone el cero.
Otro cambio que debes ver es que el
operador de comparación también
58




























   58   59   60   61   62