Page 83 - T14. Geografia
P. 83
Pérdida de biodiversidad
Se dejan perder especies animales y vege-
tales debido a la preferencia por producir
algunas especies seleccionadas con criterio
económico.
Erosión o desertización
Acaba con la capa productiva de la tierra, la
cual se convierte en árida e improductiva,
formando zonas desérticas. Se produce por la
sobreexplotación en la agricultura y ganade-
ría, por la desecación o el desvío de ríos y la
contaminación de fuentes de agua.
En casa...
No arrojes basura, aceites,
grasas o pinturas a los
sanitarios y ríos.
Pídeles a tus padres que no
usen jabones que contengan
fosfatos.
Avisa a los adultos cuando
veas fugas de agua en tu
casa, en el colegio y en la
calle, para que los reparen.
No desperdicies luz eléctrica.
Apaga las bombillas y los
electrodomésticos que no
estés utilizando.
Recuerda que no se deben
talar los árboles.
Cierra la llave del agua
mientras te enjabonas o te
cepillas los dientes.
Evita el uso de aerosoles.
La desertización de la tierra
es un efecto muy grave pues
la convierte en improductiva.
Urbanización
creciente y no planeada
Produce contaminación y ocupa terrenos ap-
tos para conservar la biodiversidad. Agota re-
cursos y les quita el hábitat a muchas especies.
Lluvia ácida
Los contaminantes industriales reaccionan
con el vapor de agua de las nubes y forman
ácido sulfúrico y ácido nítrico.
109