Page 81 - T14. Geografia
P. 81

Al destruir o alterar la naturaleza
se está destruyendo también la
biodiversidad que necesitó más
de cuatro mil años de evolución
para formarse.
El principio que debe guiar cual-
quier intervención humana en
la naturaleza es el de la vida. Por
lo general, se busca un benefi-
cio personal o empresarial para
obtener ganancias y no el interés
común y el cuidado de los recur-
sos. La vida no es de unos pocos,
sino de todos.
Hay que recuperar los valores
éticos y la conciencia ecológica
para preservar la vida y la biodi-
versidad.
Es necesario recuperar y trabajar
por volver al equilibrio en los
ecosistemas; valorar las riquezas
naturales y conservarlas.
Acciones que causan
deterioro ambiental
Contaminación
La contaminación se produce, entre otras cau-
sas, por arrojar o quemar basura; por los des-
perdicios en los suelos y en las fuentes de agua;
los incendios forestales; la emisión de gases de
vehículos o de la industria; las plantas termoe-
léctricas, el ruido y los teléfonos celulares.
La contaminación es el cambio de las características físicas
y biológicas del aire, el agua y la tierra que perjudica la
salud e impide la vida y las actividades de los seres vivos.
Cambio climático
Es el calentamiento gradual y anormal
de la atmósfera. Ocurre por la progre-
siva destrucción de la capa de ozono
que cubre la Tierra y que deja pasar la
radiación solar en cantidades peligro-
sas para la vida y la salud.
Este cambio es originado por el efecto
invernadero, que se presenta al aumen-
tar la concentración de gases conta-
minantes (dióxido de carbono, cloro-
fluorcarbonos, metano, óxido de
107




















































   79   80   81   82   83