Page 85 - T14. Geografia
P. 85

Geografía
Repasando
La Biogeografía es la ciencia que estudia la distribución de las diferentes especies
vegetales y animales sobre la superficie de la Tierra y de los actores que las crean y
su relación con hechos y fenómenos geográficos.
El cambio climático es el calentamiento gradual y anormal de la atmósfera por la
destrucción de la capa de ozono que cubre la Tierra y que deja pasar la radiación
solar en cantidades peligrosas para la vida y la salud.
La contaminación es el cambio de las características físicas y biológicas del aire, el
agua y la tierra que perjudica la salud e impide la vida y las actividades de los
seres vivos.
La deforestación es la tala y quema de los campos por la contaminación y la
expansión agrícola y ganadera.
La destrucción o alteración del hábitat. Al construir enormes ciudades o metró-
polis, el hombre se apropia de grandes zonas de cultivo y producción y las usa para
construir viviendas u oficinas. Con esos actos destruye, reduce o despoja de su
hábitat a especies animales y vegetales. Las quemas, la tala y la contaminación
destruyen el alimento de muchas especies y alteran la cadena alimenticia.
El ecosistema es el conjunto de todos los organismos que viven en un determina-
do espacio vital, junto con los seres inanimados que también lo pueblan.
La lluvia ácida se produce cuando los contaminantes industriales reaccionan con
el vapor de agua de las nubes y forman ácido sulfúrico y ácido nítrico, que caen
junto con la lluvia.
La pérdida de biodiversidad se presenta cuando se prefieren ciertas especies
animales y vegetales que son seleccionadas con criterio económico.
La selección y sustitución de especies consiste en dedicar la tierra al cultivo de
una sola especie y a la crianza de pocos animales, dejando en peligro a los demás.
111







































































   83   84   85   86   87