Page 68 - T14. Geografia
P. 68
Geografía
Repasando
La erosión es un proceso de desgaste, transporte y depósito de los materiales te-
rrestres, producidos por los agentes erosivos que son el aire, el agua, el viento,
las plantas, los animales y el ser humano.
El ciclo hidrológico del agua hace que su cantidad se manenga en equilibrio en la
superficie terrestre. Asimismo, permite que sufra un proceso continuo de cambio en
la naturaleza. Este ciclo es muy importante para asegurar la vida en la Tierra.
El relieve es el conjunto de formas o irregularidades que presenta la superficie de
la corteza terrestre y que conforma el paisaje.
Las llanuras son extensiones de tierra planas, que van hasta los 500 m de altura
sobre el nivel del mar.
Las mesetas son zonas elevadas y
planas; se llaman también altiplanos o
altiplanicies.
Las montañas son extensiones de tierra
de mayor elevación con diferentes formas
y alturas. Por lo general no están aisladas:
forman parte de cadenas montañosas
que conforman una cordillera.
Una península es una porción del con-
tinente que se interna en el mar;
las pequeñas se llaman cabos.
Los valles son depresiones rodeadas
de formas elevadas, como montañas o
colinas. Cuando son muy estrechos se
llaman cañones.
La corteza del fondo oceánico se ubica
bajo los océanos y tiene accidentes
como dorsales oceánicas, sistemas montañosos similares a las cordilleras conti-
nentales y fosas que conforman el relieve submarino.
La plataforma continental es una porción del continente que está cubierta por
aguas del mar.
La región abisal está a profundidades mayores de 6 000 m.
94