Page 69 - T14. Geografia
P. 69
El clima y la vida
¿Conoces cómo está compuesto el clima? Se conoce como clima al conjunto de
fenómenos meteorológicos o atmosféricos que crea una situación ambiental en
una zona o región de la Tierra por un largo periodo.
La atmósfera
La atmósfera es un elemento determinante
del clima de la Tierra. Se denomina atmósfera
a la capa de aire que envuelve el globo terres-
tre, la cual está compuesta por diversos gases
y otras partículas de polvo y humo.
Capas de la atmósfera
La atmósfera se compone de varias zonas que
se diferencian por su temperatura y
composición química. Esas capas son:
Exosfera
La atmósfera se extiende aproximadamente
60 kilómetros sobre la superficie terrestre; se
une a la Tierra por la fuerza de gravedad y su
campo magnético. La presencia de la atmós-
fera es esencial para el desarrollo y mante-
nimiento de la vida, la distribución del calor
del Sol, la formación de la lluvia y el viento, la
propagación del sonido y muchos fenómenos
más.
Altitud
400 km
Magnetosfera
Ionosfera
Mesosfera
Estratosfera
Troposfera
90 km
40 km
10 km
Gracias a sus observaciones
los primeros que notaron las
diferencias climáticas fueron
los griegos. Para ellos el clima
de su territorio era ideal por lo
moderado.
Por esta razón, llamaron tem-
pladas a todas las regiones que
tenían un clima semejante.
Partes de la atmósfera.
Troposfera. Es la capa inferior y se encuen-
tra en contacto con la superficie terrestre. Se
extiende hasta 12 km de altura; esta medida
varía inclusive hasta 17 km en los trópicos, o
9 km en los polos. En ella se produce la mayo-
ría de los fenómenos meteorológicos.
Estratosfera. Se encuentra en la troposfera.
En ella disminuyen el oxígeno y el nitrógeno y
hay mayor cantidad de ozono. La estratosfera
evita el paso de los rayos ultravioleta del Sol.
95