Page 66 - T14. Geografia
P. 66
Alteración del ciclo hidrológico
El ser humano afecta los sistemas ecológicos y, por tanto, el
ciclo hidrológico. Con sus actividades interviene e influye en
el ciclo del agua, lo que ha causado graves problemas para
el equilibrio de la vida en el planeta. Las principales acciones
negativas al respecto son: destrucción, contaminación, mal uso
y desperdicio de los recursos.
Intervención del ser humano
En cuanto a los cuerpos de agua, la intervención humana se
traduce en:
Construcción de presas o embalses. Para ello deseca fuentes
de agua, desvía sus cursos y vacía depósitos de aguas subterráneas.
La construcción de presas, el desperdicio y la contaminación por material residual
o desechos industriales son los principales enemigos del agua en el planeta.
Consumo ilimitado y desperdicio. El agua se usa en casi
todas las actividades humanas: alimentación, aseo, riego de
cultivos, uso en procesos industriales, etc. Se sobreutiliza en
lavado de carros y objetos, se desperdicia por abuso, descuido y
daños en llaves y tuberías o en sistemas de suministro.
Contaminación. En los diversos usos humanos, el agua se
transforma y contamina, y al volver a los cauces o lagos se daña;
los seres que viven en ellos también sufren las consecuencias
negativas: enfermedades, contaminación y muerte. La contami-
92
nación del agua se produce
por material residual (basura,
desperdicios, materias feca-
les), químicos, detergentes,
materiales tóxicos, metales,
fertilizantes o derrames de
petróleo; los derrames de
petróleo producen la marea
negra, que mata millones de
especies y destruye
el plancton.
En casa...
Elabora una cartele-
ra en la que invites
a tus familiares y
amigos a evitar la
contaminación de
las aguas de los ríos
y los océanos.
Pégala en un lugar
visible de tu casa o
colegio.