Page 56 - T14. Geografia
P. 56
Agentes erosivos
El agua
La lluvia origina la erosión pluvial al desgastar el suelo, lo que
forma ríos y corrientes subterráneas.
Las corrientes de agua dan lugar a la erosión fluvial, que origina
valles, cañones, meandros o llanuras. El agua corre hacia zonas ba-
jas y excava terrenos; además, transporta materiales a zonas bajas
formando valles y planicies, ayudando a profundizar y ampliar el
lecho fluvial. Un ejemplo de ello es el gran Cañón del Colorado.
También arrastran sedimentos hacia la desembocadura formando
planicies triangulares, llamadas deltas.
El gran Cañón del Colorado es un ejemplo de erosión fluvial.
Estalactitas. En las grietas o caver-
nas las gotas de agua se evaporan
y forman un hilo de carbonato de
calcio que queda suspendido del
techo; a estas formas se les llama
estalactitas.
Estalagmitas. El agua se eva-
pora en el suelo de la caverna
y va dejando residuos de
carbonato de calcio que forman
varas desde el piso; son las
estalagmitas.
82
Las corrientes subterrá-
neas erosionan y forman
manantiales que surgen de la
tierra y también cavernas. Las
estalactitas, las estalagmitas
y las columnas se forman por
agua de lluvia que se filtra
por las rocas; allí se mezcla el
dióxido de carbono de
la atmósfera y la cal de las
rocas, y se estructuran estas
formaciones.
Las columnas se forman al
encontrarse las estalactitas
y las estalagmitas.
El agua sólida o glaciar
forma grandes bloques de
hielo en las partes elevadas de
las montañas y en zonas cer-
canas a las regiones polares.
Al desplazarse estos bloques
rompen a su paso el terreno
rocoso y excavan valles trans-
formando el paisaje.
El oleaje del mar produce
erosión marina en las costas
y rocas litorales, formando
acantilados, grutas, arcos y
diversas figuras.